Da igual el tiempo que pase. La tarta de queso parece ya ajena a las modas… Hay platos que viven un boom pasajero y hay otros que llegan para quedarse, y este es el caso. Es verdad es que hemos vivido cierta omnipresencia de las tartas de queso en las cartas de postres de los restaurantes, pero es que, reconozcámoslo: siempre se agradece encontrarlas ahí, entre las opciones golosas, dispuestas a proporcionarnos un final de menú dulce y delicioso…
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
Además, cada maestrillo tiene su librillo al ahora de elaborarlas: hay quienes apuestan por quesos más suaves, otros por los más intensos… Asimismo, tenemos tartas de queso horneadas, al estilo de la mítica de La Viña (en San Sebastián) y luego están las que son refrigeradas, al estilo de las cheesecakes, etc.
La cuestión es que, al menos nosotros, nunca nos cansamos de estos postres. Y en nuestro afán por daros todo tipo de recetas diferentes para hacerlos en casa, hoy vamos a sumar otras tres ideas. Se trata de la receta que tres restaurantes diferentes siguen para hacer su tarta de queso, cuyo paso a paso nos han proporcionado. Vamos con ellas:
RESTAURANTE EGUN-ON (MADRID)
Este restaurante ubicado en el madrileño barrio de Barajas cuenta con una propuesta tradicional, inspirada en la gastronomía vasca y gallega. Su chef, Edu Collado, triunfa con platos como Lomo alto de reno con demi-glace de oporto y regaliz o Pulpo braseado con patatas revolconas y queso de tetilla, y en el aparatado de postres no se olvida de la icónica tarta de queso. En su caso, el cocinero apuesta por una mezcla de queso crema, queso de Burgos y queso Payoyo, típico de la Sierra de Cádiz. Aquí el paso a paso detallado:
Ingredientes:
- 200 gr de galletas tipo Digestive
- 80 gr de mantequilla
- 4 huevos
- 200 gr de queso Payoyo
- 400 gr de queso crema
- 1 queso de Burgos
- ½ litro de nata
- 200 gr de azúcar
Elaboración:
-Trituramos las galletas.
-Derretimos la mantequilla en el microondas y la mezclamos con la galleta triturada.
-Volcamos la mezcla en un molde y la aplanamos. La dejamos reposar en la nevera.
-En un robot de cocina mezclamos los demás ingredientes hasta que estén bien integrados.
-Volcamos la mezcla en el molde con la base de galletas
-Introducimos en el horno previamente precalentado a una temperatura de 180ºC.
-Después de 28 minutos, subimos la temperatura a 220ºC. Dejamos 2 minutos más hasta que esté gratinada.
RESTAURANTE AZUL MEDITERRÁNEO (VALLADOLID)
Aunque se ubica en Valladolid, aquí la referencia son los ricos arroces al estilo mediterráneo (el nombre del restaurante ya nos da una pista del tipo de cocina por la que apuesta su chef Juan Carlos Jiménez Pradas). Un establecimiento que, a pesar de su corta vida -solo han pasado dos años desde su apertura- también ha adquirido fama por sus tapas creativas. Es el caso de Lechazus Delicious, bocado con el que Jiménez ganó el año pasado el ‘Concurso Oficial de Pinchos y Tapas de Castilla y León’. Respecto a su tarta de queso, aquí apuestan por la suavidad del queso cremoso -no añaden ninguno más-.
Ingredientes:
- Un paquete de galletas
- 50 gr de mantequilla
- 6 huevos
- 800 gr de queso crema
- 400 ml de nata 35% materia grasa
- 300 gr de azúcar
Elaboración:
-Trituramos las galletas con la mantequilla
-Colocamos la mezcla en un molde y la aplanamos. La metemos en el congelador.
-Trituramos mezclamos los demás ingredientes durante unos 3 minutos hasta que estén mezclados.
-Volcamos la mezcla en el molde con la base de galletas.
-Introducimos en el horno previamente precalentado a una temperatura de 180º y dejamos cocinar durante 40 minutos.
RESTAURANTE LA BODEGUILLA DEL BAR JAMÓN (CÁDIZ)
35 años de historia contemplan a la Bodeguilla del Bar Jamón, cuyos clientes disfrutan allí de una cocina tradicional, con sabores de siempre, sin renunciar a ciertos toques de creatividad. Ubicado en la localidad gaditana de El Puerto de Santa María, este restaurante también tienen una sabrosa tarta de queso en su oferta dulce. La elaboran con queso Mascarpone y le dan un toque goloso gracias al uso de chocolate blanco. Para su preparación, ni siquiera es necesario encender el horno. He aquí el paso a paso:
Ingredientes:
- 1 paquete de galletas
- 100 gr de mantequilla
- 500 gr de queso Mascarpone
- 500 gr de queso tipo Philadelphia
- 500 gr de nata para montar
- 100 gr de azúcar
- 375 gr de chocolate blanco
Elaboración:
-Trituramos las galletas.
-Derretimos la mantequilla en el microondas y la mezclamos con la galleta triturada.
-En un molde forrado con papel de horno, volcamos la mezcla y la aplanamos. La dejamos reposar en la nevera.
-Derretimos el chocolate blanco en el microondas o bien al baño María.
-Montamos la nata con el azúcar.
-Ponemos los dos quesos en un bol y mezclamos muy hasta que estén integrados. Añadimos el chocolate blanco y mezclamos. Por último, añadimos la nata poco a poco y la integramos con movimientos envolventes.
-Volcamos la mezcla en el molde con la base de galletas.
-Cubrimos con film y dejamos reposar en la nevera de 12 a 24 horas antes de desmoldar y servir.