‘Spargelsuppe’, sopa de espárragos alemana© Adobe Stock

‘Spargelsuppe’: ¿conoces la deliciosa sopa alemana que triunfa en primavera?

Su ingrediente principal son los saludables espárragos blancos, que también han empezado ya a llegar a nuestros mercados


3 de abril de 2025 - 13:30 CEST

Uno de los grandes productos de la huerta que la primavera trae consigo son los sabrosos espárragos. En la Ribera de Navarra, por ejemplo, ya han empezado a recolectar los primeros, una verdadera delicia de temporada, que podemos disfrutar en un buen abanico de recetas. Nacionales, pero también internacionales, caso de la receta que os traemos hoy: Spargelsuppe.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

Spargelzeit, nombre que recibe en Alemania la temporada de espárragos© Adobe Stock
'Spargelzeit', nombre que recibe en Alemania la temporada de espárragos

Se trata de una sopa típicamente alemana donde los espárragos blancos frescos son el ingrediente principal, especialmente popular en estos meses primaverales (de hecho, en Alemania la temporada de espárragos tiene nombre propio, conocida como Spargelzeit). A este ingrediente estrella se suman mantequilla, harina y nata, encargadas de dar cremosidad a la receta.

Un entrante delicioso que se consume especialmente en regiones alemanas productoras de espárrago como Baviera o Renania del Norte-Westfalia.

RECETA SPARGELSUPPE, PASO A PASO

A continuación, os damos una receta para preparar esa rica sopa que, aunque se sirve caliente, también se puede disfrutar en frío durante los días más calurosos.

© Adobe Stock
‘Spargelsuppe’, sopa de espárragos alemana

INGREDIENTES (PARA 4 PERSONAS) 

  • 500 g de espárragos blancos frescos
  • 1 litro de agua o de caldo de verduras
  • sal
  • azúcar
  • 40 g de mantequilla
  • 40 g de harina
  • 200 ml de nata
  • Pimienta blanca al gusto

Para decorar

  • Perejil fresco picado (o cebollino, perifollo...). 
  • Puntas de espárrago cocido
  • Picatostes

ELABORACIÓN

-En primer lugar, lavamos y pelamos los espárragos desde la punta hacia la base con un pelador.

-Los cortamos en trozos de unos 3 cm y reservamos las puntas.

-Ponemos al fuego un litro de agua (o de caldo de verduras) y cocemos los espárragos troceados, un poco de sal y una pizca de azúcar durante 15-20 minutos hasta que estén tiernos. Como las puntas son más tiernas, las sumamos en los últimos minutos de cocción.

-Colamos el caldo y reservamos los trozos de espárragos cocidos.

-En una olla derretimos la mantequilla a fuego medio, añadimos la harina y removemos bien (como si fuéramos a hacer un roux).

-Poco a poco vamos agregando el caldo de los espárragos sin dejar de remover para que no queden grumos.

-Sumamos la nata. Seguimos removiendo.

-Cocinamos unos 5 o 10 minutos.

-Corregimos de sal y pimienta. Podemos sumar también en este momento un poquito de nuez moscada.

-Añadimos los trozos de espárrago cocidos (excepto algunas puntas de espárrago que usaremos para decorar) y trituramos la sopa hasta obtener una textura suave.

-Una vez lista, servimos decorando con un poco de perejil (puede ser cebollino, perifollo, unos brotes verdes…), picatostes de pan y las puntas de espárrago reservadas.

Tips:

-Si quieres un toque más especial, agrega un chorrito de vino blanco.

-También hay recetas en la que se suman unas gotas de limón, así como una yema de huevo para dar mayor cremosidad.

-En algunas versiones, cuando se agregan los espárragos cocidos troceados, no se trituran, de manera que al comer la sopa te vas encontrando con los cachos de espárrago.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.