Para hacer esta pizza hay que usar remolacha cocida que mezclamos con harina de almendra, de garbanzo, de arroz -a tu gusto-... agua y algunas especias. El siguiente paso es hornearla y finalmente ponerle por encima los ingredientes elegidos. No le vamos a añadir queso para derretir, ya que buscamos una versión templada y más fresquita que la pizza tradicional. ¡Va a hacer las delicias de los más veggies!
Ingredientes
Para la base
- 500 gramos de remolacha en conserva
- 300 gramos de harina de garbanzos
- agua
- mezcla de especias al gusto
- aceite de oliva
- sal fina
Para la cobertura
- 1 punado de hojas verdes (rúcula, albahaca, etc)
- 0.5 calabacín
- 1 remolachas cocidas
Para el pesto de brócoli
- 300 gramos de brócoli
- 15 gramos de albahaca
- 50 gramos de queso parmesano
- 50 gramos de piñones
- aceite de oliva
Preparación
El pesto de brócoli
- Separa los ramitos del brócoli y corta los tallos que puedes reservar para otra elaboración.
- Echa el brócoli, el ajo, los piñones, el parmesano y una pizca de sal en el vaso de la batidora o del robot.
- Añade aceite de oliva y ve triturando. Reserva en la nevera.
La base de la pizza
- Precalienta el horno a 200ºC.
- Incorpora la remolacha, la harina, especias al gusto, sal y un poco de agua en un procesador.
- Tritura y extiende la masa encima de una bandeja de horno dándole forma de pizza redonda u ovalada.
- Hornea durante unos 20 minutos.
Acabado y montaje
- Lava, seca y. corta varias tiras de calabacín.
- Por encima de la base de pizza de remolacha añade el pesto de brócoli, hojas verdes y tiras de calabacín.
- Echa un poco de sal y un chorrito de aceite por encima.
- ¡Y disfruta!
© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.