Fritelle, dulce típico del carnaval veneciano             © Adobe Stock

‘Frittelle’: ¿conoces los ‘buñuelos’ típicos del Carnaval de Venecia?

Aprendemos a preparar estos dulces, en cuya lista de ingredientes no suelen faltar las pasas y los piñones


24 de febrero de 2025 - 10:09 CET

Bailes de máscaras, espectáculos de teatro callejero, desfiles de góndolas decoradas, eventos como el ‘Vuelo del Ángel’ en la icónica Plaza de San Marcos…. Son algunas de las imágenes que, irremediablemente, asociamos al Carnaval de Venecia. Por supuesto, también en lo culinario, al igual que ocurre con nuestro Carnaval, hay algunas recetas ligadas a estas celebraciones, caso de los llamados Frittelle.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

Fritelle, dulce típico del carnaval veneciano             © Adobe Stock
Fritelle, dulce típico del carnaval veneciano

Unos dulces antiquísimos, cuyas primeras referencias datan del siglo XVI (Bartolomeo Scappi, cocinero personal del Papa Pío V, escribió una receta similar en su obra Opera dell’arte del cucinare, de 1570). A primera vista nos recuerdan mucho a los buñuelos, aunque los frittelle son más contundentes y, además, tienen como característica la inclusión de pasas y piñones entres sus ingredientes. 

Junto con los Galani (similares a nuestras Orejas de Carnaval), son el dulce por excelencia del Carnaval veneciano, cuya edición de 2025 se está celebrando estos días en la ciudad italiana. Durante estas semanas, pueden encontrarse en pastelerías, cafeterías, mercados… Y resultan muy ricos acompañados, por ejemplo, con un buen café o un vino dulce italiano como el Vin Santo.

Su elaboración casera no es difícil, pero sí requiere de tiempo para que la masa leude y doble volumen. Aquí os dejamos una receta por si os animáis a prepararlos en casa:

© Adobe Stock

FRITELLE TRADICIONALES, PASO A PASO

INGREDIENTES: (unas 20-25 unidades)

  • 12 g de levadura fresca (o 4 g de levadura seca)
  • 150 ml de leche tibia
  • 250 g de harina de trigo
  • 50 g de azúcar
  • 1 pizca de sal
  • 1 huevo grande ligeramente batido.
  • 40 g de mantequilla derretida
  • 50 g de pasas
  • 30 g de piñones
  • 2 cucharadas de licor (grappa, ron o anís)
  • Ralladura de 1 limón
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla (opcional)
  • Aceite para freír (girasol o cacahuete)
  • Azúcar glas para espolvorear

ELABORACIÓN:

Activación de la levadura:

-Disuelve la levadura en la leche tibia. Deja reposar unos 10 minutos hasta que se active.

La masa:

-En un bol grande pon primero los ingredientes secos: harina, azúcar y sal.

-Añade el huevo ligeramente batido, la mantequilla derretida, la levadura activada, la ralladura de limón, el extracto de vainilla y el licor. Mezcla hasta formar una masa homogénea.

-Agrega las pasas y los piñones y mezcla de nuevo hasta que queden bien integrados.

-Forma una bola, colócala en un bol, cúbrela con film transparente o un paño y deja reposar en un lugar cálido durante mínimo 1 hora, o hasta que la masa doble su volumen.

Fritura:

-Calienta el aceite a 170-180°C en una sartén profunda.

-Con la ayuda de una cuchara o de tus manos toma porciones de masa, como del tamaño de una nuez, y ve friendo en tandas pequeñas.

-Gira las porciones de masa con cuidado hasta que estén doradas por todos lados.

-Retira los fritelle con una espumadera y colócalos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.

-Coloca en una fuente y, finalmente, espolvorea con azúcar glas.

Tip: Los fritelle se pueden tomar tal cual o rellenar con distintos sabores. Para ello podemos servirnos de la ayuda de una manga pastelera, al igual que haríamos con nuestros buñuelos. Son habituales los rellenos de crema pastelera, de zabaione, de ricotta

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.

Apúntate a la Newsletter de Cocina y recibe todas las semanas las recetas más deliciosas.

Email:

Al registrar tu dirección de email, reconoces haber leído y aceptas la política de privacidad de ¡HOLA!