El Día de la Bandera Mexicana es una oportunidad para rendir tributo a México, no solo a través de su historia y símbolos, sino también mediante su riquísima y supervariada gastronomía. Esta celebración tiene lugar en el país azteca con numerosos actos, ceremonias, desfiles, exposiciones, conferencias y presentaciones artísticas... y, por supuesto, con varios de sus platos más emblemáticos. Nos une con la patria de artistas como Frida Khalo, Chavela Vargas o Diego Rivera, nuestra pasión por festejar siempre con comida,
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
Fuera del país también se celebra en otros muchos lugares y son numerosas las casas y los restaurantes de mexicanos que se suman a este día patriótico para homenajearlo a través de su gastronomía. Y también, ¡cómo no!, de sus bebidas más representativas entre las que están el tequila y el mezcal. Por ejemplo, el restaurante Bakan, emplazado en la plaza de la Independencia frente a la puerta de Alcalá de Madrid, ofrecerá 'una banderita', que no es otra cosa que una trilogía de chupitos: de tequila, de jugo de limón y de sangrita, que es un jugo de tomate, además de sus tacos con las tortillas de maíz criollo, el guacamole con chicharrón y los asados de leña.
Entre los platos que suelen consumirse con motivo de esta festividad, y aunque cada región tiene los suyos propios, no faltan los tacos, los tamales, los aguachiles, los sopes, el pozole, los tamales, las enchiladas, los moles o los chiles en nogada. Aquí tienes 9 recetas bien chingonas para sumarte a esta fiesta mexicana -algunas nuestras y otras cedidas por los restaurantes Tepic, La Única, Mano, Xipe y Chambao.