Ir al contenido principalIr al cierre de página
Puré de lombarda con picatostes© Puré de lombarda con picatostes

¿Aburrida lombarda? Cambia de opinión con estas recetas saludables y top

Cruda, cocida, salteada, asada... la lombarda se presta a elaboraciones de todo tipo. Nos aporta color, sabor, textura y mucha salud, así que comerla no tiene por qué resultar aburrida


20 de febrero de 2025 - 10:36 CET

Lombarda, col morada o repollo morado, ¡es inconfundible! Su bonito color es uno de los grandes atractivos de esta hortaliza, de forma redonda y compacta, con grandes hojas apretadas y agrupadas en un núcleo central más duro. En España, la asociamos mucho con la época navideña, pues es durante estas fiestas cuando más se toma, ya sea en ensalada o como guarnición de otros platos. Puede resultar algo 'aburrida' pero eso es porque no sabemos sacarle todo el partido que nos ofrece convirtiéndola en deliciosas recetas.

Aprovecha su temporada, que suele empezar en noviembre y se extiende hasta finales de febrero para descubrir todas sus bondades culinarias y sus grandes beneficios para la salud. Su color es debido a un pigmento natural conocido como 'antocianinas', presente en otros vegetales como los rábanos, los arándanos, las moras, etc, a los que se atribuyen propiedades antiinflamatorias, anticancerígenas y antioxidantes -esta tonalidad se puede tornar en azul por efecto del vinagre o del zumo de limón-. Es rica en vitaminas C y K, minerales como el hierro y el calcio y fibra. Estos nutrientes ayudan a fortalecer el sistema inmunológico, mejorar la digestión y mantener los huesos fuertes.

Leer más: Recetas para ponerse ‘morado’ (sin saltarse la dieta)

Los meses fríos son los que tienen lombardas frescas y no de invernadero. Sus hojas son más tiernas y sabrosas cuando es su temporada.© Adobe Stock
Los meses fríos son los que tienen lombardas frescas y no de invernadero. Sus hojas son más tiernas y sabrosas cuando es su temporada.

El sabor de la lombarda es más dulce y menos amargo que otras coles. Fresca y cruda resulta muy crujiente y nos encanta para ensaladas, sándwiches, tacos, etc. Pero hay muchas formas de cocinar esta variedad de col: hervida, al vapor, salteada, a la plancha, a la parrilla, en el horno, fermentada... Y, depende de la técnica elegida, la lombarda resulta deliciosa también en sopas y cremas, guisos, guarniciones, etc. Eso sí, ten en cuenta estos dos consejos: no te excedas con su cocción para que no pierda textura ni sabor y si quieres potenciar este último, añade unas gotitas de vinagre cuando la cocines. Ahora sí, llegó el momento de mostrarte 7 ricas recetas con lombarda, que también son saludables y, por supuesto, coloridas.

Humus de lombarda

15 min
fácil
Leer más

Salchichas con lombarda a la parrilla y puré de patata

40 min
fácil
Leer más

Ensalada de lombarda, espinacas, manzana y nueces

25 min
fácil
4 comensales
Leer más

Leer más: ¿Sabes lo que es la 'coleslaw' y cómo prepararla?

Lombarda salteada con piñones, orejones y puré de manzana

30 min
fácil
Leer más

Puré de lombarda con picatostes

40 min
fácil
4 comensales
Leer más

Tacos vegetarianos de garbanzos con lombarda

20 min
fácil
Leer más

Crema de lombarda y manzana con salmón al vapor

40 min
fácil
6 porciones
Leer más

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.

Apúntate a la Newsletter de Cocina y recibe todas las semanas las recetas más deliciosas.

Al registrar tu dirección de email, reconoces haber leído y aceptas la política de privacidad de ¡HOLA!