Conocidas también como pancakes, las tortitas suelen formar parte del desayuno o la merienda. Están muy extendidas en todo el mundo, sobre todo en Estados Unidos y en el Reino Unido, pero hay otras versiones similares, como los blinis rusos o las crepes francesas. Se hacen con harina, huevo, leche, mantequilla, azúcar y levadura. Pero las que te proponemos en esta ocasión, las preparamos con harina de avena y plátanos maduros, que son una opción más saludable.
Leer más: Tortitas, panqueques o 'pancakes': disfrútalos de mil maneras distintas
¿Cuáles son los ingredientes de las tortitas de avena y plátano?
Como ingredientes para estas tortitas, mantenemos el huevo y la levadura en polvo; en lugar de leche, les ponemos bebida vegetal y sustituimos la harina de trigo por harina de avena -con copos también se pueden hacer pero la textura es menos fina-. Aportamos el dulzor con plátanos maduros y no añadimos azúcar. Tampoco llevan mantequilla, sino un poco de aceite para cocinarlas una vez que tengamos la masa lista. La decoración la dejamos a tu gusto, pero nosotros las acompañamos con unas rodajas de plátano, nueces y miel.
¿Cómo hacer tortitas de avena y plátano?
Estas tortitas de avena y plátano son sencillísimas y muy rápidas de hacer. Sigue estos pasos:
- Machaca los plátanos pelados con un tenedor en un bol.
- Mezcla muy bien -puedes hacerlo con batidora para que la masa quede más fina- los plátanos con harina de avena, levadura en polvo, un huevo, bebida vegetal de avena una pizca de sal y un poco de extracto de vainilla.
- Coloca una sartén antiadherente en el fuego con un poco de aceite vegetal.
- Echa un buen cucharón de la masa anterior y cocina unos 2-3 minutos por cada lado para obtener las tortitas.
- Decora como más te apetezca.
Leer más: Cómo hacer bebidas vegetales caseras
¿Qué beneficios tienen las tortitas de avena y plátano?
Esta versión de tortitas de avena y plátano tiene muchas propiedades saludables. La avena es rica en vitaminas, minerales y, sobre todo, fibra y eso nos ayuda a reducir el colesterol y mejorar la salud del aparato digestivo, pero también nos proporciona carbohidratos de absorción lenta, y eso contribuye a incrementar la energía durante todo el día, además de controlar el nivel de azúcar en la sangre.
Y, por su parte, los plátanos son una magnífica fuente de potasio, beneficioso para mantener una buena presión arterial y una buena salud de los músculos. Las vitaminas de esta fruta contribuyen a tener un buen sistema inmune y nos aportan mucha energía.