‘Hombre tonto, bobo, estúpido’. Esta es la definición que nos devuelve la RAE cuando introducimos el término ‘merluzo’. Una connotación negativa y burlona que cambia por completo cuando pasamos del masculino al femenino. Y es que la palabra ‘merluza’ no puede sonar mejor, al menos para los amantes de la buena mesa en general y de los pescados en particular. La carne de este pez blanco, delicada y exquisita, es una de las más apreciadas por los consumidores. Especialmente si hablamos de la llamada merluza de pincho (capturada de forma artesanal, con anzuelo, de forma que mantiene su textura firme). No obstante, la mayor parte de las merluzas que encontramos en el mercado se capturan por arrastre y sus distintas procedencias permiten que podamos encontrarla durante todo el año.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
Dentro de sus muchas variedades, la ‘Merluza europea’ es la que posee un sabor más delicado. Como pescado blanco que es, su porcentaje de grasa es inferior al 3%, por lo que resulta perfecto para su inclusión en las dietas de pérdida de peso (según cómo se cocine) y, además, resulta una magnífica fuente de proteínas de alto valor biológico y de minerales como fósforo, selenio o potasio.
Un pescado que, culinariamente hablando, es realmente versátil: podemos hacer la merluza al horno, al vapor, frita, rebozada, en papillote… Entre esas posibilidades, una de las que más nos gusta es cocinar la merluza en salsa (sus lomos, sus kokotxas, como ingrediente de albóndigas de pescado, como relleno de pimientos en salsa...). Un ‘territorio’ que también nos ofrece muchas opciones, de la clásica salsa verde a otras ideas igualmente ricas como estas que hemos reunido. Para acceder a su modo de elaboración solo tienes que clicar sobre los botones de Leer más.