kéfir© Adobe Stock

Ideas muy ricas para incluir el kéfir en tus desayunos

Esta bebida fermentada aporta grandes beneficios nutricionales y resulta tan versátil como el yogur.


11 de febrero de 2025 - 7:50 CET

Con una textura más líquida que el yogur convencional y un sabor ligeramente ácido, el kéfir es uno de esos productos ‘aliados’ cuando buscamos opciones saludables de desayuno. Obviamente, este alimento puede tomarse en cualquier momento del día, pero quizá es en la primera comida (o en la merienda) donde puede resultarnos más fácil incluirlo.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

Kérfi© Adobe Stock
Kéfir, un gran 'aliado' de tu salud intestinal

DIFERENCIA ENTRE KÉFIR Y YOGUR

El kéfir puede sumarse a nuestras recetas de desayuno de la misma forma que lo haríamos con el yogur: batidos, smoothie bowls, etc. Ambos productos son bebidas fermentadas a partir de la leche; en el caso del yogur esa fermentación la producen bacterias, y en el del kéfir se trata de bacterias y también levaduras.

Su elaboración casera, a partir de granos de kéfir, no es complicada, aunque el mercado nos ofrece buenos productos. Eso sí, hay que fijarse siempre en las etiquetas: que no tengan azúcares añadidos o la suma de otros ingredientes que no nos interesan. Para comprar un kéfir saludable aplicarían las mismas normas que para el yogur.

¿POR QUÉ ES TAN BENEFICIOSO EL KÉFIR?

Esta fermentación de la que hablamos hace que el kéfir se convierta en un producto lleno bacterias ‘buenas’, magníficas para la salud nuestro intestino: los conocidos como probióticos. Esto no quiere decir que el kéfir sea mejor que el yogur; ambos son más que idóneos para una alimentación sana (salvo, obviamente, intolerancias) y lo que podemos hacer es alternarlos, de manera que todas esas bacterias buenas formen parte de nuestra microbiota. A continuación, mostramos algunas ideas de desayuno en cuya lista de ingredientes encontramos el kéfir.

'Bowl' de kéfir con kiwi, plátano y semillas de chía

10 min
fácil
1 porciones
Leer más

'Smoothie bowl' de espinacas y kéfir

720 min
fácil
4 comensales
Leer más

Batido de kiwi, kéfir y chía

10 min
fácil
2 comensales
Leer más

'Pancakes' de cacao con kéfir y mandarinas

20 min
fácil
Leer más

Kéfir con higos, paraguaya, fresa y muesli

10 min
fácil
4 comensales
Leer más

Kéfir con cobertura de pera y manzana

15 min
fácil
1 comensales
Leer más

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.

Apúntate a la Newsletter de Cocina y recibe todas las semanas las recetas más deliciosas.

Email:

Al registrar tu dirección de email, reconoces haber leído y aceptas la política de privacidad de ¡HOLA!