Este es uno de los dulces que primero empezamos a preparar cuando nos 'estrenamos' entre fogones. En mi caso, así fue, y coincidió con mi adolescencia, la época en la que ya empezó a interesarme la cocina. La sencillez del bizcocho de yogur, también conocido como 3, 2, 1, anima mucho a formar parte de esa primera receta que te atreves a hacer. Pero, como siempre, decimos hay algunos requisitos para lograr que el resultado vaya más de simplemente correcto a muy bueno, con esa textura suave y esponjosa que un bollo como este ha de tener.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
Leer más: Bizcochos caseros y fáciles para endulzarte la vida
Ingredientes y preparación
3, 2, 1 hace referencia a las medidas que hay que utilizar para hacer este bizcocho, usando un vasito de yogur, esto es: 3 vasitos de harina, 2 vasitos de azúcar y 1 de aceite de girasol, además del yogur, claro está. Hay que añadir también otros ingredientes que son: 3 huevos, 8 gramos de levadura en polvo y opcionalmente, ralladura de limón o de naranja.
Cómo preparar bizcocho de yogur: fácil y esponjoso
Estos son los pasos claves para preparar este bizcocho de yogur fácil y esponjoso.
- Precalienta el horno a 180ºC durante 10 minutos.
- Bate los huevos con el azúcar. Añade el yogur y el aceite e integra.
- Echa poco a poco sin dejar de mezclar la harina y la levadura tamizados.
- Engrasa un molde y vuelca la masa anterior.
- Hornea a 180ºC durante 35 minutos. Saca del horno con cuidado el bizcocho y espera a que se enfríe.
Consejos para preparar un bizcocho de yogur
Sigue estos consejos si quieres conseguir que tu bizcocho de yogur quede suave, esponjoso y con el mejor de los sabores.
- Tanto el yogur como los huevos han de estar a temperatura ambiente, para conseguir una mejor mezcla y una textura uniforme.
- Pasa la harina y la levadura en polvo por un tamiz para evitar que se formen grumos.
- No te excedas batiendo la masa y mezcla los ingredientes de forma envolvente para que la textura del bizcocho no tienda a ser más densa.
- Precalienta el horno previamente a 180ºC y no lo abras durante la cocción para que el bizcocho no se baje.
- Respeta el tiempo de horneado que suele ser de unos 35 minutos.
- Saca el bizcocho del horno, desmolda cuando se haya templado y espera a que se enfríe totalmente para cortarlo.