El término dhal (o dal, daal) procede del sánscrito "dal" que significa "partir" o "separar". Originalmente, se refería a las legumbres partidas, que se utilizan para preparar este plato, que hoy se conoce como uno de los guisos más populares de la India y otros países del sur de Asia. Te presentamos una versión de dhal de lentejas con coliflor y un toque especiado y picante.
Ingredientes
- 300 gramos de lentejas naranjas
- 4 cebollas de verdeo
- 1 tomate
- 300 gramos de coliflor
- 2 dientes de ajo
- 1 cucharadita de curry
- 1 cucharadita de cúrcuma
- 750 mililitros de agua
- 200 mililitros de leche de coco
- sal
- pimienta
- aceite vegetal
- 1 chile rojo fresco
Preparación
- Lava, seca y pica finitas las cebollas de verdeo.
- Lava, seca y pica en daditos el tomate y en tiras el chile.
- Pela los dientes de ajo y corta en láminas.
- Separa la coliflor en ramitos.
- Coloca una cazuela en el fuego, añade aceite vegetal y sofríe lentamente el ajo y la cebolla.
- Agrega el tomate, el chile y las especias y sigue sofriendo.
- Incorpora las lentejas y la coliflor y mezcla todo bien.
- Echa ahora el agua, la leche de coco, sal y pimienta.
- Cuece a fuego medio durante 15 minutos.
- Sirve este delicioso dhal de lentejas con coliflor con un poco de pan.
© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.