Esta receta del sur de Asia lleva un tipo de lenteja amarilla y ¡ojo! hay que acortar la cocción porque, al no tener piel, es mucho más rápida. La leche de coco le aporta una textura muy cremosa y las espinacas un sabor vegetal. El contrapunto del tofu frito ¡le va de maravilla al plato!
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
Leer más: Sabores e historias de la cocina india
Cosas que no sabías del dahl
- El dal (que también se conoce como dhal o daal) hace referencia a las legumbres sin piel y a la vez a los platos que se preparan con ellas en el sur de Asia.
- En la India hay más de 50 variedades de estas legumbres.
- Se suele hacer con lentejas pero también los hay de garbanzos, judías, soja, etc.
- Aunque el dahl es un plato común en toda la India, cada región tiene su propia versión y preparación.
- El dal makhani, originario de la región de Punjab, es uno de los más famosos. Se caracteriza por una textura cremosa y un sabor intenso, y lleva nata, mantequilla y muchas especias.
- En la cultura india, el dal a menudo se considera un símbolo de unidad y comunidad. Se sirve en ocasiones especiales y se comparte con familiares y amigos.