Los tamales son uno de los platillos más emblemáticos de la cocina mexicana. De origen prehispánico, se servían en las grandes celebraciones y también se preparaban como tributo a la fertilidad de la tierra, en cualquier evento social y como ofrenda a los muertos.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
Hoy, se siguen haciendo, con una masa de maíz rellena de carnes, verduras y hortalizas, salsas y otros ingredientes que se envuelve en hojas vegetales de mazorca de maíz, de plátano o de aguacate, entre otras, y se cuece luego en agua o al vapor.
Los tamales son un platillo que ha evolucionado y se ha adaptado a lo largo de los años, y hoy en día existen muchas variaciones y versiones del tamal en todo México, cada una con su toque único. Te presentamos la receta que hacen en el estado de Oaxaca.