Proponemos aquí una alternativa a los tradicionales turrones y polvorones navideños a la hora del postre. Se trata de una tarta de chocolate blanco (lo lleva tanto en el bizcocho como en la cobertura) con un toque de vino dulce y rellena con una compota de pasas y piñones.
Ingredientes
El bizcocho
- 6 huevos
- 75 gramos de azúcar moreno
- 200 gramos de chocolate blanco
- 175 gramos de mantequilla
- 175 gramos de harina
- 2 cucharaditas de levadura
- bicarbonato
La cobertura
- 200 gramos de chocolate blanco
- 25 mililitros de vino dulce
- 25 gramos de mantequilla
- 3 hojas de gelatina neutra
Compota de pasas y piñones
- 175 gramos de uvas pasas
- 50 gramos de piñones
- agua
Preparación
La compota de pasas y piñones
- Poner las pasas en una sartén a fuego lento con 50 ml de agua durante 15 minutos, removiendo de vez en cuando y procurando que siempre quede un poco de almíbar en el fondo. Añadir un poco más de agua si se seca.
- Agregar los piñones, cocinar 5 minutos más, retirar y dejar enfriar.
El bizcocho
- Batir los huevos con el azúcar hasta que doblen su volumen.
- Fundir al baño maría el chocolate junto con la mantequilla y agregar a la mezcla anterior.
- Sumar la harina, la levadura y el bicarbonato tamizados y mezclar.
- Verter en un molde engrasado de unos 23 cm de diámetro y hornear a 180º durante 40 minutos o hasta que al pincharlo con un palillo salga seco. Dejar enfriar.
La cobertura
- Sumergir las hojas de gelatina en agua fría para hidratarlas.
- En un cazo fundir el chocolate con la mantequilla.
- Retirar, añadir el vino y las hojas de gelatina escurridas y remover hasta que todo esté perfectamente integrado.
Presentación
- Nivelar la parte superior del bizcocho, dividirlo por la mitad y rellenarlo con la compota.
- Poner el bizcocho en una rejilla y verter la cobertura pon encima.
- Dejar enfriar, colocar en una bandeja, decorar con una cinta dorada alrededor y un lazo rojo y culminar la tarta con adornos navideños.
© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.