La base de este postre, creado en honor a la rusa Anna Pavlova y cuya invención se disputan Nueva Zelanda y Australia por encontrarse de gira en estos países la bailarina, es el merengue. Se trata de un pastel crujiente por fuera, por efecto del horneado, y cremoso por dentro. Esta receta la hacemos con la 'airfryer', que se ha convertido en una auténtica aliada en nuestra cocina por su gran cantidad de posibilidades.
Ingredientes
- 2 unidades de clara de huevo
- 100 gramos de azúcar glas
- 1 cucharada de maizena
- extracto de vainilla
- vinagre de vino blanco
- 300 gramos de crema batida
- 100 gramos de frutos rojos y algunas más para decorar
- menta
Preparación
- En un bol grande, batir con una batidora de varilla eléctrica/amasadora las claras de huevo hasta que se formen picos (a punto de nieve). Añadir el azúcar poco a poco, de cucharada en cucharada y mezclar bien.
- Asegurar que el azúcar se ha disuelto del todo en el merengue antes de seguir echando. La mezcla tiene que ser muy espesa y brillante una vez que se ha agregado todo el azúcar.
- Añadir la maicena, vainilla y vinagre y mezclar bien con la varilla. Forrar la bandeja de la freidora de aire con papel de horno.
- Colocar con cuidado el merengue sobre el papel y alisar con una espátula, dando forma redonda con una pequeña elevación en el centro. Poner en la freidora de aire y cocinar 60 minutos a 120ºC.
- Una vez que acabe de cocinar, dejar que el merengue repose en la bandeja sin moverlo hasta que esté frío. Retirar y reservar.
- Poner los frutos rojos en un procesador de alimentos o batidora y triturar bien. Aplastar con un tenedor o a través de un colador hasta lograr un puré. Añadir un poco de azúcar si se desea más dulce.
- Montar la crema o la nata hasta que haga picos.
- Poner la crema sobre el merengue y decorar con las frambuesas, arándanos, trocitos de fresa, etc.
- Añadir cucharadas del puré de fresa y decorar con las hojitas de menta.
- Servir inmediatamente.
© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.