Hay dos tipos principales de caquis: el "Fuyu" y el "Hachiya". El primero es más pequeño, de forma achatada y puede comerse cuando está firme, pero el segundo, más grande y acampanado, debe estar completamente maduro y suave antes de comerlo debido a su sabor astringente. Vamos a incorporar esta fruta a unos hojaldres con crema pastelera.
Ingredientes
- 1 unidad de lámina de hojaldre
- 3 unidades de caqui
- leche
- 3 unidades de yemas de huevo
- 75 gramos de azúcar blanca
- 1 unidad de canela en rama
- esencia de vainilla
- 1 unidad de anís estrellado
- 2 cucharadas de maizena
- 1 chorrito de zumo de limón
- azúcar glas
Preparación
- Pela los caquis y corta en rodajas
- Pon un cazo al fuego y calienta la leche. Retira un poco para disolver la maizena en un vasito.
- Añade al cazo la canela y el anís y cuando hierva, retira del fuego, tapa y deja infusionar un rato. Luego retira las especias.
- Pon las yemas en un bol, añade el azúcar y el extracto de vainilla y mezcla
- Añade la leche sin dejar de remover, pon al fuego y añade la maizena.
- Cuando espese, retira y deja enfriar.
- Precalienta el horno a 180ºC.
- Pela y corta los caquis en medias lunas.
- Estira el hojaldre y corta 4 rectángulos, sobre los que hay que poner un poco de la crema pastelera y unos trozos de kaki.
- Hornea a 180ºC durante unos 20 minutos.
- Saca con cuidado las tartaletas, deja enfriar y espolvorea con azúcar glas.
© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.