Los ‘onigirazu’ son 'primos hermanos' de los ‘onigiri’ (esos bocados de arroz rellenos con forma triangular u ovalada). Pero, en este caso, la forma es de sándwich, utilizando el arroz -que se dispone sobre hojas de alga nori- como si fueran las mitades del pan. Los rellenos pueden ser tan variados como queramos. En este caso apostamos por un ingrediente recurrente en las piezas de sushi: el salmón fresco.
Ingredientes
- 8 hojas de alga nori
- 400 gramos de salmón sin piel ni espinas
- 500 gramos de arroz para sushi
- 1 cucharada de semillas de sésamo blancas
- 1 cucharada de semillas de sésamo negras
- cebollino (unos tallos)
- eneldo (unas ramitas)
- 100 mililitros de vinagre de arroz
- 50 gramos de azúcar
- sal
- wasabi para acompañar
Preparación
- Lavar el arroz con agua fría varias veces hasta que el agua salga transparente y dejar reposar 15 minutos en un colador.
- Echar en una cazuela con 600 ml de agua fría, cubrir, llevar a ebullición y cocer 20 minutos a fuego bajo.
- Retirar del fuego y dejar reposar 15 minutos siempre con la cazuela tapada. Pasarlo a una ensaladera que no sea de plástico, añadir el vinagre, el azúcar y una pizca de sal, mezclar con las manos y dejar templar.
- Picar a cuchillo el salmón y reservarlo.
- Extender una hoja de papel film sobre la superficie de trabajo y poner encima una hoja de alga nori con el lado brillante hacia abajo.
- Disponer encima 2 cucharadas de arroz y repartir en el centro el salmón.
- Llevar los bordes del alga nori hacia el centro con la ayuda del papel film, retirar este y doblar las esquinas para encerrar el arroz.
- Repetir la operación con el resto de los ingredientes.
- Colocar en una fuente los onigirazu, repartir por encima las semillas de sésamo, el eneldo y los tallos de cebollino y acompañar con wasabi.
© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.