La cochinita pibil es un plato tradicional mexicano que tiene sus raíces en la cultura maya de la Península de Yucatán. La palabra "pibil" significa "enterrado", y se refiere a la forma en que se cocina la carne de cerdo en este platillo. La receta original se hacía envolviendo la carne en hojas de plátano y cociéndola en un horno de tierra llamado "pib", que se calentaba con leña y piedras calientes. Hoy se hace, entre otros ingredientes, con achiote, que es una especia roja procedentede de una planta, y se utiliza para dar sabor y color a la carne. Esta versión es la que hace el cocinero Andrés Madrigal con cochinillo, crema de aguacate y cebollas encurtidas.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.