El lenguado es uno de los pescados blancos más apreciados por la finura de su carne. Vamos a servirnos aquí de unos filetes de este rico pescado para presentarlos en forma de rollitos que acompañamos con crema de puerros y perlas de tapioca. Un plato ideal para triunfar en los menús de Navidad.
Ingredientes
- 1 lenguado grande troceado en 4 filetes
- 150 gramos de perlas de tapioca
- 1 cucharada de eneldo picado
- sal
- pimienta
- eneldo
La crema de puerros
- 5 puerros medianos
- 400 mililitros de leche de coco
- nuez moscada rallada
- 4 cucharadas de aceite de oliva virgen
- sal
- pimienta
Preparación
Crema de puerros
- Retirar las raíces, la parte verde y la primera capa a los puerros y trocearlos.
- Calentar el aceite en una cazuela y pochar 5 min los puerros troceados sin que cojan color.
- Verter la leche de coco, sazonar con sal, pimienta y nuez moscada, llevar a ebullición y cocer 5 min a fuego medio.
- Triturar, pasar por el chino y reservar.
Las perlas de tapioca
- Echar 1,5 l de agua en una cazuela y llevar a ebullición. Añadir las perlas de tapioca y cocer 15 minutos a fuego medio bajo con la cazuela tapada removiendo de vez en cuando. Retirar del fuego y dejar reposar 15 min sin destapar.
- Colar las perlas e introducirlas en la crema de puerros preparada, mezclar y reservar.
El lenguado
- Enrollar cada filete de lenguado formando un cilindro y atar cada uno con hilo de cocina para que conserve la forma.
- Ponerlos en posición vertical en un cesto de vapor, salpimentarlos y cocerlos 5 min a fuego bajo sobre una cazuela con agua.
- Encender el grill del horno a máxima temperatura.
- Disponer en el centro de 4 platos hondos los filetes de lenguado sobre un lecho de crema con perlas de tapioca.
- Rellenar el interior con más crema y perlas de tapioca y gratinar 2 min en el horno.
Presentación
Retirar del horno, quitar los hilos con cuidado, espolvorear la superficie con el eneldo picado y decorar con las ramitas de eneldo.
© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.