Este es uno de los guisos más tradicionales que hay. Y siempre saldrá mejor si estamos en temporada de alcachofas, una hortaliza con numerosas propiedades saludables y un recorrido infinito en los fogones. Opta también por unas almejas de calidad, aunque también puedes utilizar otros bivalvos como chirlas o berberechos. Añade un poco de algún vino blanco seco -a nosotros nos fascinan los de Jerez, por ejemplo un fino o una manzanilla-.
Ingredientes
- 12 unidades de alcachofas
- 500 gramos de almejas
- 2 unidades de cebolleta
- 2 dientes de ajo
- 1 vasito de vino blanco
- limón
- 1 cucharadita de harina
- aceite de oliva
- sal
- perejil fresco
Preparación
- Limpia las alcachofas y quítales la parte superior y las hojas exteriores. Úntalas con limón para que no se ennegrezcan.
- Cuece las alcachofas en una cazuela con agua, sal y unas ramas de perejil durante 15 minutos aproximadamente. Cuando estén tiernas, escúrrelas y reserva el caldo. Corta las alcachofas en cuartos.
- Pica las cebolletas y el ajo y póchalos en una sartén con un chorrito de aceite.
- Agrega el vino y deja que reduzca para añadir la harina y rehogar ligeramente.
- Incopora 4 cazos del caldo de cocer las alcachofas y mezcla bien sin dejar de remover.
- Incorpora las almejas y cuando se abran introduce las alcachofas y espolvorea con perejil picado.
- Remueve bien para que se mezcle todo y sirve el resultado en platos hondos. ¡No dejes que se enfríe!
© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.