La seta de cardo está disponible todo el año porque también la hay de cultivo. Su sombrero es de tonalidades gris o beige y su pie largo y algo desplazado. Su carne tiene bastante sabor y aroma. Las laminamos para ponerlas de relleno de un milhojas de hojaldre que cubrimos con una salsa bechamel de zanahoria.
Ingredientes
- 2 unidades de lámina de hojaldre
- 400 gramos de setas de cardo
- 2 dientes de ajo
- aceite de oliva virgen extra
- sal
- pimienta blanca
Para la bechamel de zanahoria
- 2 unidades de zanahoria
- leche y un poco más
- 60 gramos de harina
- 60 gramos de mantequilla
- sal
- pimienta blanca
- eneldo
Preparación
La bechamel
- Pela y cuece las zanahorias en un cazo con agua hirviendo y sal hasta que estén muy blanditas.
- Echa la mantequilla en una cazuela al fuego y cuando esté derretida, rehoga la harina.
- Ve agregando la leche sin dejar de remover para que se deshagan los grumos.
- Salpimenta y deja cocer unos minutos.
- Vuélcala en un cuenco, añade la zanahoria cocida y si ves que queda muy espesa, agrega un poco más de leche y mezcla bien.
Los hojaldres
- Precalienta el horno a 180 grados.
- Corta el hojaldre en 12 rectángulos del mismo tamaño.
- Colócalos en la bandeja del horno con papel y pínchalos con un tenedor.
- Hornea durante 10-15 minutos o hasta que veas que están doraditos.
Las setas
- Limpia las setas si tienen algún resto de suciedad y córtalas en láminas finas.
- Pela, pica los ajos y rehoga en una sartén con aceite.
- Añade las setas, salpimenta y rehoga durante unos minutos.
Acabado y montaje
- Monta los milhojas poniendo una base de hojaldre, encima unas pocas setas, otro hojaldre, más setas y termina con otro rectángulo de hojaldre.
- Sirve un milhojas en cada plato, echa por encima un poco de la bechamel de zanahoria y decora con eneldo.
© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.