La carlota es una tarta de origen francés que se elabora con bizcochos y/o galletas, no requiere de horneado y se sirve fría. Usamos unos bizcochos tipo soletilla o 'savoiardi' y preparamos una suave crema diplomática para el relleno.
Ingredientes
- 25 unidades de bizcochos de soletilla o 'savoiardi'
- 1 plancha de bizcocho finita
- mantequilla
Para la crema 'chantilly'
- 400 gramos de nata para montar
- 90 gramos de azúcar glas
- extracto de vainilla
Para la crema pastelera
- leche
- 3 unidades de yemas de huevo
- 100 gramos de azúcar blanca
- 40 gramos de fécula de maíz
- 1 unidad de vaina de vainilla
- 1 unidad de cáscara de limón
- fresas frambuesas
Preparación
- Corta el bizcocho en forma redonda para cubrir con él la base de un molde redondo desmontable.
- Unta con mantequilla el aro desmontable por dentro.
- En un cazo pon la leche a calentar reservando un poco para disolver la Maizena, con la cáscara del limón y la vaina de vainilla.
- Mezcla en un cuenco las yemas de huevo, el azúcar y el vaso de leche reservado con la Maizena.
- Cuando la leche esté bien caliente, quita la vainilla y la cáscara, echa el contenido del cuenco y cuece a fuego lento, sin dejar de remover y sin que llegue a hervir, hasta que la crema pastelera haya adquirido la consistencia deseada.
- Déjala enfriar.
- La nata tiene que estar muy fría para montarla.
- Échala en un cuenco y empieza a montarla con varillas eléctricas, añade unas gotas de vainilla y ve incorporando el azúcar glas poco a poco sin dejar de montar.
- Ahora ya puedes mezclar el 'chantilly' con la crema pastelera con movimientos envolventes -si esta se ha quedado muy sólida puedes batirla previamente con la batidora-.
- Echa la crema diplomática dentro de los bizcochos y decora con fresas y frambuesas.
- Mete en la nevera y cuando vayas a servir la carlota, desmóldala con cuidado.
© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.