Son típica de varias provincias españolas, especialmente de Andalucía y su Semana Santa, aunque las verás en diferentes lugares durante todo el año. Se trata de unas pastas artesanales cuya elaboración es bastante sencilla. En el desayuno o en la merienda, este dulce lleva manteca de cerdo por lo que tampoco hay que abusar de su consumo.
Ingredientes
- 70 gramos de harina de almendras
- 55 gramos de harina de trigo
- 60 gramos de azúcar glas
- 1 unidad de huevo
- 50 gramos de manteca de cerdo
- levadura en polvo
- 1 unidad de limón
- 1 pellizco de sal
- extracto de vainilla
Para decorar
- 1 unidad de huevo
- 1 puñado de almendra laminada cruda
Preparación
- Bate la manteca de cerdo con el azúcar glas hasta obtener una mezcla uniforme.
- Añade el huevo y sigue batiendo.
- Incorpora la harina tamizada, la almendra molida, la ralladura de limón, la levadura en polvo y el pellizco de sal.
- Mezcla todos los ingredientes hasta obtener una masa homogénea y pegajosa.
- Pon la masa en un cuenco y tápala con papel film para dejarla reposar en la nevera durante 1 hora.
- Forma bolas con la masa, colócalas en una bandeja de horno cubierta con papel y aplástalas ligeramente (deja suficiente espacio entre ellas).
- Bate el otro huevo, pinta las pastas y coloca unas láminas de almendra por encima.
- Hornea las pastas durante 20 minutos a 170 grados o hasta que se doren.
- Saca con cuidado, deja enfriar y ¡listo!
© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.