El 'roastbeef' o rosbif es un asado de carne que se toma en muchos países anglosajones y que a nosotros también nos gusta mucho. Tiene la ventaja de que puedes hacerlo con antelación y luego usarlo para ensaladas, bocadillos, sánwiches, etc. Para ello lo cortamos en lonchas muy finitas una vez que se haya enfriado.
Ingredientes
- 1 bolsa de canónigos
- 1 pieza de ternera para rosbif de 1 kilo
- sal
- pimienta
- 80 gramos de mantequilla
- 1 cucharada de mostaza de Dijon
- 1 puñado de pipas de girasol
- 1 puñado de almendra laminada
- aceite de oliva virgen extra
- vinagre de jerez
Preparación
- Precalienta el horno a 200 grados con calor arriba y abajo.
- Salpimenta la pieza de carne y unta con una mezcla de mantequilla y mostaza.
- Coloca la carne sobre una rejilla en el centro del horno, con una bandeja por debajo para recoger el jugo que vaya soltando y con el que regaremos la carne durante el horneado.
- Hornea 15 minutos a 200 grados, baja a 170, riega la carne con su propio jugo y hornea otros 5 minutos más -dependiendo si te gusta más o menos hecho dale más o menos tiempo-.
- Saca del horno y deja enfriar el rosbif para cortarlo en tiras muy finas.
- Para hacer los huevos pochés, pon un papel film encima de una taza, casca el huevo encima con cuidado y cierra formando un saquito.
- Pon agua a hervir en una cazuela y cuando hierva, echa los huevos y deja que cuezan 4 minutos.
- Espera a que se enfríen un poco y quita el plástico.
- Sirve en cada plato los canónigos, unas lonchas de rosbif, el huevo, pipas y almendras laminadas.
- Aliña la ensalada con sal, vinagre de Jerez y aceite de oliva virgen extra.
© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.