Los chefs de Arzabal, Iván Morales y Álvaro Castellanos, ofrecen en su libro 'Taberna' su receta para preparar una de las tapas más castizas: las deliciosas patatas bravas. "¡Nos encantan! Sobre todo cuando están ligeramente «picantitas», con la cantidad de salsa justa, bien tiernas y templadas, sin que lleguen a quemar", aseguran los cocineros.
Ingredientes
- 500 gramos de patatas
- aceite de girasol
- 5 gramos de sal en escamas
- 1 kilogramo de cebolla
- 25 gramos de ajo picado
- 2 cayenas
- 3 gramos de pimienta en grano
- 30 gramos de pimentón picante
- 15 gramos de pimentón dulce
- 1 pieza de pan sin gluten de unos 30 gramos
- 2 mililitros de aceite de oliva virgen extra
Preparación
- Cuando tengamos las patatas peladas y cortadas en cachelos, las cocemos durante 35 o 40 minutos para después templarlas en aceite de girasol a 170 °C sin que lleguen a coger un color muy dorado.
- A continuación, las sazonamos con sal en escamas y las servimos en una fuente a falta de nuestra salsa brava, que es lo más tradicional de esta elaboración.
La salsa
Para prepararla, fondeamos la cebolla y el ajo picado en un poco de aceite y añadimos la cayena, la pimienta en grano, el pimentón picante y el pimentón dulce. Seguidamente, incorporamos el pan para ligar la salsa y le añadimos agua hasta cubrirla. Después de turbinada y muy bien triturada, la pasamos por el colador chino, comprobamos su espesor, rectificamos el punto de sal si es necesario
Final de al receta
- Napar esas patatas que hemos dejado previamente en la fuente.
- Tip: Para los valientes y los amantes del picante, aconsejamos añadir un par de chiles habaneros a la cayena. Las podemos acompañar con chistorra, oreja o un simple ajo-perejil con un chorrito de vinagre.
© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.