Es una de las elaboraciones más típicas de la Comunidad Valenciana durante la Semana Santa. Según la comarca, recibe nombres muy diferentes: panou, toña, fogaseta, fogaza, pa socarrat, cóc, tonya... La masa se parece a la de un bollo suiza y se puede hacer en tamaño más grande o individual.
Ingredientes
- 4 unidades de huevo
- 500 gramos de harina de fuerza
- 100 gramos de azúcar blanca
- 120 mililitros de leche tibia
- 25 gramos de levadura fresca
- 120 mililitros de aceite de oliva
- ralladura de limón
- ralladura de naranja
Preparación
- Disolvemos la levadura fresca en la leche tibia.
- Batimos dos huevos en un recipiente y grande para añadir las ralladuras y la mezcla de la levadura. Sin dejar de remover con la ayuda de una cuchara de palo, incorporamos el aceite de oliva, 3 huevos y la harina.
- Cuando la harina esté totalmente integrada, sacamos la mezcla del recipiente y amasamos de forma constante.
- Cuando tengamos una mesa elástica y lisa, la dejamos reposar hasta que doble su tamaño.
- Dividimos la masa en porciones y amasamos de nuevo ligeramente cada una de ellas. Les damos forma de bola.
- Cubrimos una bandeja de horno con papel vegetal y colocamos las bolas de masa dejando espacio entre ellas. Dejamos que reposen hasta que veamos, otra vez, que doblan su tamaño.
- Precalentamos el horno a 180 °C.
- Transcurrido el tiempo de reposo, batimos el huevo que nos falta y pintamos las bolas de masa, espolvoreando un poco de azúcar sobre ellas.
- Horneamos durante unos 15 minutos, sacamos con cuidado, dejamos templar ¡y listo!
© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.