El término "bizcocho" proviene del latín "bis coctus", que significa "dos veces cocido". Originalmente, este dulce se cocía dos veces para que duraran más tiempo y sirvieran como alimento para soldados y viajeros; en la Edad Media era muy común hacerlos con frutas y conservarlos durante varios meses. Te proponemos este bizcocho de manzana y almendra ¡que volará rápidamente por lo rico que está!
Ingredientes
- 2 manzanas
- 3 huevos
- 180 gramos de harina de trigo
- 100 gramos de harina de almendras
- 1 cucharada de ralladura de limón
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 150 gramos de azúcar glas
- 1 sobre de levadura en polvo
- 100 mililitros de leche
- 200 gramos de mantequilla
- 2 cucharadas de almendra laminada
Preparación
- Precalienta el horno a 180 grados.
- Pela las manzanas y corta en gajos no muy gruesos.
- En un cuenco bate la mantequilla con el azúcar glas e incorpora la vainilla y la ralladura de limón.
- Agrega los huevos y la leche, integra bien y añade la harina de almendra molida.
- Tamiza la harina y la levadura y añádelas también.
- Engrasa un molde redondo y espolvorea con harina.
- Vuelca la mitad de la masa y por encima coloca la mitad de las manzanas.
- Cubre con la otra mitad de la masa y termina con el resto de manzanas.
- Hornea entre 30 y 40 minutos a 170 grados.
- Saca con cuidado del horno, deja templar y espolvorea con más azúcar glas y almendras laminadas.
© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.