Hacer un almíbar en casa es relativamente rápido y sencillo, lo único con lo que tienes que acertar bien es con la cantidad de agua con la que cueces la fruta en cuestión -en este caso, la hortaliza-, y acertar con los ingredientes con los que la combinas. Teniendo esto bien atado, la receta no tiene mayor misterio. Puede servirte como postre, como cobertura de tus tartas y bizcocho o en un desayuno, combinándolo con un poco de yogur.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.