Antoine-Augustin Parmentier. Así se llamaba el agrónomo, naturalista y nutricionista francés que extendió en Francia el consumo de la patata, de ahí que la palabra 'parmentier' nos lleve a pensar en este tubérculo. En concreto, en nuestra gastronomía asociamos este término con una crema o puré de patatas que se suele acompañar con otros ingredientes, en este caso unas pechugas de pollo.
Ingredientes
- 600 gramos de pechugas de pollo de corral
- 750 gramos de patatas
- 2 ramas de apio
- 100 gramos de alubias blancas cocidas
- 1 cebolla pequeña
- 1 tomate
- 1 cucharadita de pimentón
- 3 cucharadas de aceite de oliva
- sal
- pimienta
- romero en flor para decorar
Preparación
- Retirar los hilos y las puntas a las ramas de apio.
- Pelar las patatas, lavarlas, trocearlas, y echarlas en una cazuela con las pechugas de pollo y las ramas de apio.
- Salpimentar, cubrir de agua, llevar a ebullición y cocer 30 minutos a fuego bajo.
- Retirar las pechugas, desmenuzarlas en tiras con las manos, ponerlas en un cuenco con las ramas de apio troceadas y reservarlas.
- Pasar por el pasapurés las patatas con la mínima cantidad de caldo posible.
- Pelar y picar la cebolla.
- Pelar el tomate, quitarle las semillas, y cortar la pulpa en dados pequeños.
- Calentar el aceite en una sartén y rehogar la cebolla unos 4 minutos.
- Añadir el tomate y las alubias escurridas y sofreir entre 6 y 8 minutos a fuego medio.
Presentación
- Colocar en cada plato un aro de pastelería de uso 10 cm y rellenarlo con el puré de patata hasta un tercio de su altura.
- Cubrirlo con pollo desmenuzado y apio. Acabar con otro tercio de puré.
- Retirar el aro, espolvorear el timbal con pimentón y pimienta recién molida y servirlo acompañado de las alubias y decorar con una ramita de romero.
© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.