Melón y champán, una combinación de sabores de lo más glamourosa para esta tarta fría, tan rica como espectacular visualmente. Resulta perfecta para poner broche de oro a un menú veraniego en una celebración especial.
Ingredientes
La base
- 3 huevos
- 85 gramos de azúcar
- 85 gramos de harina de trigo
El relleno
- 3 láminas de gelatina
- 2 cucharadas de gelatina neutra en polvo
- 900 mililitros de nata para cocinar
- 80 gramos de azúcar glas
- 650 gramos de confitura de melón
- 250 mililitros de champán
Decorar
- melón galia (un cuarto)
- sandía (un cuarto)
- melón piel de sapo (un cuarto)
- melón cantalupo (un cuarto)
Preparación
- Precalentar el horno a 180º.
- Ajustar una lámina de papel para hornear en un molde circular de unos 20 cm de diámetro.
- Batir en una ensaladera los huevos con el azúcar hasta que doblen su volumen, añadir la harina tamizada y mezclar.
- Verter sobre el molde y hornear unos 10 min o hasta que se dore la masa.
El relleno
- Poner a fuego medio 250 ml del champán.
- Añadir la gelatina y remover hasta que se disuelva por completo.
- Retirar del fuego y dejar que se entibie.
- Por otro lado, montar la nata con el azúcar glas.
- Mezclarla con el champán (que habíamos dejado entibiar) con mucho cuidado y verter un tercio de esa mezcla sobre la base de la tarta.
- Congelarla hasta que esté firme (unos 20 min).
- Sacarla y extender una capa de confitura y luego otro tercio de 'relleno' de champán.
- Meterla de nuevo al congelador y repetir la operación una vez más.
Presentación
- Empleando unos sacabolas de diferentes tamaños, extraer bolitas de los melones y de la sandía.
- A continuación, desmoldar la tarta, decorarla colocando las bolas por encima y servirla.
- Truco. Si quieres hacer esta tarta más rápido (en lugar de ir capa a capa): extiende sobre la base un poco de confitura y todo del 'relleno' de champán y congelar. Al servir, cubrirla con más confitura y adornar con las bolitas de fruta.
© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.