Esta receta es tan refrescante como beneficiosa para la salud, Por un lado por la parte vegetal que conlleva y por otro lado por el kéfir, como ya sabemos, es un hongo que fermenta en la leche y tiene innumerables propiedades para nuestro organismo. Lo podemos encontrar envasado en grandes superficies o tiendas de alimentación especializadas en nutrición ecológica y la leche kefirada es de vaca o cabra.
Ingredientes
- 600 gramos de remolacha cocida
- 400 gramos de kéfir de leche de vaca o cabra
- 1 taza de agua (pequeña)
- 6 unidades de rábanos
- 1 docena de huevos de codorniz
- eneldo fresco
- cebollino fresco
- zumo de limón (1/2 ud)
- sal
Preparación
- Cocer los huevos de codorniz durante 10 minutos, pelarlos y reservar.
- Pelar la remolacha, trocearla y añadirla a una batidora o a un robot de cocina.
- Añadir el zumo de medio limón, una taza de agua, media cucharada de sal y batir durante 4 minutos a velocidad media-alta.
- Picar muy finamente el cebollino y el eneldo fresco y reservar.
- Lavar y pelar los rábanos y cortarlos en cuadros de medio centímetro. Reservar.
- Añadir el kéfir a la remolacha batida y moler durante un minuto.
Presentación
Servir muy frío en boles y añadir rábanos picados, cebollino y eneldo picado. Cortar los huevos de codorniz en mitades y adornar cada bol con cuatro mitades de huevos.
© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.