Los rollos de canela son un bocado perfecto para un desayuno o merienda. La calabaza nos va a ayudar a hacer una miga más tierna y jugosa que hará de estos rollos un pequeño placer para nuestro paladar.
Ingredientes
Para la masa
- 120 gramos de calabaza pelada y cocida
- 80 mililitros de leche
- 30 gramos de mantequilla
- 300 gramos de harina de fuerza
- 30 gramos de azúcar blanca
- 1 sobre de levadura liofilizada o 5 gr de levadura fresca
- 1 cucharadita de nuez moscada
- 1 unidad de huevo
- aceite de girasol
- agua
Para el relleno
- 100 gramos de azúcar moreno
- 45 gramos de mantequilla
- clavo molido
- nuez moscada
- 1 pizca de pimienta negra
Preparación
- Si la calabaza no está cocida, podemos cortarla en trozos y la ponemos en un recipiente apto para microondas tapada 4 min a máxima potencia o hasta que esté tierna. Machacamos con un tenedor y reservamos.
- Ponemos un cazo a fuego bajo con la leche y la mantequilla hasta que esté derretida.
- Cuando la mezcla esté tibia, a unos 25º aproximadamente, desleímos la levadura con la ayuda de una cucharita. Es importante que esté tibia, pues si no, mataremos la levadura y la masa no subirá.
- En un bol grande añadimos el puré de calabaza, azúcar, nuez moscada y la pizca de sal.
- Removemos con unas varillas hasta mezclar todo.
- Añadimos la mezcla de leche, mantequilla y levadura que teníamos fermentando.
- Batimos el huevo y lo añadimos a la mezcla anterior.
- Mezclamos todo enérgicamente y cuando esté homogéneo vamos añadiendo la harina poco a poco.
- Si nos cuesta podemos continuar con la ayuda de una espátula o sacarlo del bol y trabajar en la encimera.
- Para ello, enharinamos la superficie donde vamos a trabajar y ponemos la masa para proceder a su amasado.
- Estiramos la masa y la plegamos sobre sí misma, giramos 90 grados y volvemos a hacer lo mismo durante 10 minutos o hasta obtener una masa uniforme.
- Dejamos reposar la masa en un bol previamente untado de aceite y cubrimos con un papel film en contacto con la masa para que no salga costra, en un sitio cálido durante 1 h 30 min o doble su volumen.
- En un recipiente apto para microondas, derretimos la mantequilla durante 1 min y le añadimos el azúcar y las especias del relleno. Mezclamos todo y reservamos.
- Cuando la masa haya duplicado su volumen, la sacamos del bol y trabajamos en una superficie untada con aceite.
- No queremos que la masa coja más harina de la necesaria pues eso haría una masa más pesada y menos esponjosa, por eso vamos a trabajar con aceite.
- Al ser una masa pegajosa también nos untamos las manos para trabajarla mejor.
- Estiramos la masa dándole forma rectangular y apretando con los nudillos para desgasificarla y volvemos a plegarla haciendo una bola.
- Con la ayuda de un rodillo estiramos la masa de nuevo en forma de rectángulo de unos 2 cm de grosor.
- Pintamos la superficie de la masa con la mezcla de mantequilla y especias que habíamos reservado.
- Enrollamos la masa por el extremo largo y dejamos algo de holgura pues crecerán después un poco más.
- Humedecemos el borde para poder pegar bien la masa y que no se abran nuestros rollos durante el horneado.
- Con un cuchillo bien afilado cortamos los rollos intentando no deformarlos mucho.
- Los vamos poniendo en un molde, que previamente hemos untado con mantequilla y espolvoreado harina, con una distancia de 2-3 cm entre ellos.
- Tapamos con un paño y los volvemos a dejar levar en un lugar cálido durante 45 min o hasta que veamos que han vuelto a duplicar su volumen.
- Precalentar el horno a 190º.
- Cuando veamos que la masa esté lista la metemos en el horno durante 25 minutos a una altura media.
- Sacamos y dejamos enfriar sobre una rejilla con los rollos dentro del molde.
Truco
Estos rollos se pueden congelar perfectamente envueltos en papel film y después con papel de aluminio. Para descongelarlos solo hay que sacarlos la noche anterior y meter en el microondas unos 15 segundos y estarán como recién hechos.
© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.