La Torta del Casar es un queso natural, elaborado mediante métodos tradicionales a base de leche cruda de oveja, típico de Extremadura. Una delicia de intenso sabor, que aquí nos sirve como ingrediente principal para la elaboración de estas originales croquetas líquidas.
Ingredientes
- 200 gramos de torta del casar
- 65 gramos de mantequilla
- 65 gramos de harina
- 500 mililitros de leche entera
- 2 huevos
- 80 gramos de pan rallado
- 1 cucharada de nuez moscada rallada
- 400 mililitros de aceite de oliva para freír
- sal
- pimienta
- harina para las manos
- espinacas (unas hojas tiernas para acompañar)
Preparación
- Hervir la leche y mantenerla al calor.
- Fundir la mantequilla en una cazuela de bordes bajos.
- Añadir la harina y remover hasta que se cocine bien.
- Añadir la leche poco a poco y sin dejar de remover durante 10 minutos.
- Sazonar con sal, pimienta recién molida y nuez moscada, mezclar y retirar del fuego.
- Incorporar el queso y mezclar hasta obtener un compuesto uniforme.
- Verterlo en una fuente, alisar la superficie, cubrirlo al ras con papel film, dejar que se enfríe y meterlo 4 horas al congelador.
- Descongelar durante 20 minutos la masa, batir los huevos en un cuenco y poner el pan rallado en un plato hondo.
- Cortar en porciones la masa y formar bolas con las manos enharinadas; pasarlas a continuación por huevo batido y pan rallado y freírlas en abundante aceite bien caliente.
- Escurrirlas sobre papel absorbente.
- Disponer en una fuente las croquetas y acompañarlas con hojas tiernas de espinaca.
© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.