Las de toda la vida, las más tradicionales… y al mismo tiempo las que siempre resultan infalibles. Estas albóndigas caseras en salsa son deliciosas y un comodín que podemos cocinar de más para congelar, tener siempre a mano un guiso casero reconfortante y bastante fácil de preparar. ¡Gustan a niños y a mayores! Aquí tienes, además de la vídeo receta con el paso a paso, algunos consejos para prepararlas.
Leer más: 12 recetas de albóndigas para salir de lo de siempre
Ingredientes para hacer albóndigas caseras
Hay muchas formas de preparar unas albóndigas caseras y también son numerosos los ingredientes con los que cocinarlas, pero hay algunos que no pueden faltar, si las quieres blanditas, jugosas y con una salsa para mojar pan, y esos son: la carne picada, las verduras, el caldo, el vino, la harina, el pan y el huevo, además de sal, pimienta y aceite de oliva. No hay que olvidar tampoco las opciones con otros tipos de carne y las de pescados y mariscos, ¡deliciosas igualmente!
Leer más: El mar dentro de una albóndiga
Cómo preparar albóndigas caseras
Esta receta de la cocina más popular y tradicional -que bordan nuestras abuelas y madres- tiene numerosas variantes. Las albóndigas caseras es uno de esos platos que no pueden faltar en nuestros recetarios. La fórmula más clásica consta de los siguientes pasos:
- Mezcla el pan remojado en leche, el huevo y la carne picada con sal y las especias que más te gusten.
- Forma unas bolas con la masa anterior no excesivamente grandes, pásalas por harina y fríelas en aceite.
- Pocha diferentes verduras troceadas en un olla con aceite, añade vino, deja que se evapore el alcohol, incorpora caldo o agua y cocina unos minutos.
- Tritura el resultado, ponlo en la olla e incorpora las albóndigas para cocinar todo junto durante unos 20 minutos.
- Sirve tal cual o acompaña con arroz blanco, pasta, patatas fritas o en puré, verduras al horno... ¡o la guarnición que más te guste!
Leer más: Enriquece tus platos con estas 15 guarniciones sanas y ligeras
Consejos para hacer albóndigas caseras
Aquí tienes algunas recomendaciones para obtener las mejores albóndigas caseras en salsa.
- Puedes usar carne picada de cerdo o de ternera pero lo mejor es hacer una mezcla de ambas para conseguir el mejor sabor y la mejor textura,
- Para aportar jugosidad a las albóndigas se usa pan remojado en leche o pan rallado y huevo. Otra opción es agregar a la carne es ponerle un poco de patata cocida aplastada o de yogur.
- Hay que sazonar la carne con sal y pimienta y otros condimentos para añadir son especias y hierbas aromáticas.
- Puedes rellenar las albóndigas con queso, que también va a ayudar a conseguir un resultado más jugoso y sabroso.
- Cuando formes las albóndigas, además de con las manos remojadas en agua o aceite, puedes ayudarte con una cuchara para hacer bolas de helado y que salgan todas del mismo tamaño.
- Nosotros optamos por freír previamente las albóndigas para sellarlas pero también puedes hornearlas a 200ºC unos 15 minutos, y así te evitas la fritura y una cuantas calorías.
- Termina las albóndigas en la salsa durante unos 15-20 minutos a fuego lento, tanto para conseguir que se ablanden como para que se impregnen del sabor del resto de ingredientes.