Esta masa podría dejarse tal cual y hornearse para espolvorearla luego sobre un yogur, pero la propuesta de Anaísa López es mezclarla con arándanos secos y nueces para crear galletas. Aunque puedes hacerlo con pasas, chocolate blanco, negro o coco.
Ingredientes
- 185 gramos de harina de trigo
- levadura química
- sal
- 226 gramos de mantequilla sin sal ligeramente fría
- 300 gramos de azúcar blanca
- 100 gramos de azúcar moreno
- 2 unidades de huevos
- 2 cucharadita de extracto de vainilla
- 270 gramos de copos de avena
- 2 cucharadita de canela molida
- 1 taza de nueces enteras
- 150 gramos de frutos rojos deshidratados
Preparación
- Precalentamos el horno a 170 ºC. Preparamos dos bandejas de horno cubiertas de papel vegetal.
- En un bol, mezclamos la harina con la levadura química y la sal, con una cuchara de madera, y removemos.
- Ponemos la mantequilla y el azúcar en un bol y batimos con la batidora a velocidad media unos 3-4 minutos, hasta formar una crema aireada de color amarillo claro.
- Añadimos los huevos, uno a uno, asegurándonos de que se incorporan bien. Añadimos la vainilla y batimos a velocidad medio-alta unos 3-4 minutos.
- Incorporamos los ingredientes secos previamente mezclados y batimos, de nuevo, a velocidad medio-baja hasta que se mezclen.
- añadimos la avena, la canela, las nueces y los frutos deshidratados y batimos lentamente hasta que se distribuyan por toda la mesa.
- Envolvemos en papel transparente y metemos en el congelador unos 20 minutos.
- Transcurrido este tiempo, sacamos la masa y hacemos bolitas. Las colocamos en las bandejas de horno, con una separación de unos 5 cm entre ellas, y no las aplanamos en ningún momento.
- Horneamos nos 15 minutos hasta que los bordes estén dorados y el centro algo más pálido. Al sacarlas del horno, las dejamos enfriar unos 10 minutos en la propia bandeja y, después, las transferimos a una rejilla. Las guardamos siempre en un lugar seco y hermético.
© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.