Esta ensalada templada de alubias carilla con vinagreta de piquillos y chorizo a la sidra no puede ser más original. Es más una tapa que un plato para tomar uno solo. Y un excelente ejemplo que con legumbres se pueden construir ensaladas, tapas y mil elaboraciones que van más allá del tradicional plato de cuchara.
Ingredientes
Para las alubias carilla:
- 200 gramos de alubias carilla
- 1 cebolla
- 4 dientes de ajo
- 2 hojas de laurel
- sal
- aceite de oliva virgen extra
Para el chorizo a la sidra:
- 2 unidades de chorizo tipo asturiano
- 200 mililitros de sidra
Para la vinagreta de piquillos:
- 4 unidades de pimiento del piquillo
- 1 pizca de orégano
- 1 pizca de pimentón dulce
- 1 pizca de ajo seco molido
- 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 1 cucharadita de vinagre de jerez
Preparación
Las alubias:
- Para hacer esta ensalada templada de alubias carilla con vinagreta de piquillos y chorizo a la sidra, lo primero que haremos el preparar las alubias que, la víspera, habremos puesto en remojo.
- Escurrimos las carillas de su remojo y las ponemos en una olla.
- Cubrimos con agua e incorporamos el laurel partido en dos o tres trozos, la cebolla pelada y partida en cuatro y los ajos, enteros y sin pelar, pero ligeramente chascados.
- Ponemos sal y un chorrito de aceite de oliva.
- Mantenemos a fuego fuerte hasta que rompa a hervir y después bajamos el fuego para que cueza despacio. En total, deberá cocer durante una hora o hasta que las alubias estén bien hechas y tiernas.
El chorizo a la sidra:
- Para el chorizo a sidra, lo primero que haremos es partir en rodajas el chorizo.
- Acercamos una sartén al fuego con unas gotitas de aceite y, cuando esté caliente, ponemos el chorizo. Salteamos unos durante 2 o 3 minutos.
- Regamos con la sidra y subimos el fuego. Cuando rompa a hervir, bajamos para que se haga despacito. Cocinamos hasta que la sidra se haya reducido casi por completo, moviendo el chorizo de vez en cuando.
- Apartamos del fuego y reservamos.
La vinagreta de piquillos:
- En un bol ponemos el aceite de oliva virgen extra y el vinagre de Jerez.
- Añadimos el orégano, el ajo seco en polvo y el pimentón dulce y batimos hasta que el aceite emulsione ligeramente.
- Escurrimos los piquillos de su jugó de conservación y los partimos en tiritas finas.
- Los incorporamos a la vinagreta y ponemos a punto de sal.
Presentación:
En el último momento, escurrimos las alubias carilla y las mezclamos con la vinagreta de piquillos. En un bonito plato de presentación ponemos una buena cantidad de carillas con piquillos. Colocamos por encima el chorizo a la sidra. ¡A disfrutar!
© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.