El sabor de las verdinas es muy delicado. De color verde pálido apenas tiene piel y dan lugar a platos de cuchara suaves y elegantes. En esta receta de verdinas con pulpo lucirán de forma espectacular. Un plato de legumbres delicioso y ligero.
Ingredientes
- 500 gramos de alubias verdinas
- 4 dientes de ajo
- 1 cebolla
- 2 hojas de laurel
- sal
- aceite de oliva
- 1 unidad de pulpo
- 2 chalotas
- 1 rama de perejil fresco
- 1 cucharada de pimentón dulce
- 125 mililitros de vino blanco
- 1 patata
Preparación
Las verdinas:
- Para hacer estas verdinas con pulpo, lo primero que debemos hacer es poner a remojo las verdinas la víspera en abundante agua.
- Ya en el momento de cocinarlas, escurrimos las verdinas.
- Ponemos las alubias verdinas en una cacerola amplia, añadimos 4 dientes de ajos enteros y sin pelar, tan solo un poco chascados, dos hojas de laurel y la cebolla pelada y partida en dos.
- Añadimos agua de tal forma que cubra las alubias.
- Añadimos sal y un chorrito de aceite de oliva virgen extra y llevamos a ebullición. En cuanto rompa a hervir, bajamos el fuego y cocinamos a fuego suave durante una hora, hasta que las verdinas estén cocidas.
El pulpo:
- Acerca una olla grande con abundante agua al fuego. Cuando rompa a hervir, introducimos el pulpo sujetándolo por la cabeza y lo ‘asustamos’. Es decir, lo metemos en el agua hirviendo sin soltarlo, lo volvemos a sacar, lo metemos una segunda vez, y aún repetimos la operación por tercera vez.
- Metiendo el pulpo y sacándolo del agua tres veces seguidas conseguimos romper sus fibras y que quede tierno una vez cocido. Ya no es necesario golpearlo contra el suelo, como hacían antaño las pulpeiras gallegas.
- Añadimos sal.
- Cocinamos el pulpo durante 30 minutos, aunque si fuera muy grande podría ser necesario cocinarlo 40 minutos.
- Pasado este tiempo, sacamos el pulpo y reservamos tanto el pulpo entero, como el agua de su cocción.
Terminamos el plato:
- Pelamos y picamos las chalotas en brunoise fina.
- Lavamos el perejil, lo secamos ligeramente y lo picamos tan menudo como podamos.
- Acercamos una olla amplia al fuego y sofreímos a fuego suave la chalota picada en un hilito de aceite de oliva.
- Cuando la chalota comience a estar hecha apartamos un momento del fuego para añadir el pimentón (hay que tener cuidado, pues el pimentón se quema con facilidad y puede dar mal sabor) y el perejil fresco muy picadito.
- Añadimos el vino blanco y volvemos a poner al fuego.
- Incorporamos las verdinas escurridas, ya sin la cebolla ni los ajos de la cocción. Ponemos también el pulpo y añadimos agua de la cocción del pulpo hasta cubrir lo justo el guiso. Añadimos la patata pelada y partida en trozos gruesos.
- Dejamos cocer las verdinas con pulpo durante 25 o 30 minutos.
- Pasado ese tiempo, sacamos el pulpo, lo troceamos y volvemos a introducirlo.
Presentación:
Servimos las verdinas con pulpo inmediatamente, mientras aún están bien calentitas. Opcionalmente, podemos poner una pizca más de pimentón.
© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.