La textura de los alimentos en la cocina a baja temperatura o cocina sous vide es otro mundo. Estas alitas de pollo a baja temperatura combinan el crujiente de la fritura con la extraordinaria jugosidad de la baja temperatura. Toda una delicia ahora al alcance de la cocina casera.
Ingredientes
- 16 unidades de alitas de pollo
- 2 litros de agua
- 200 gramos de sal
- maicena para rebozar
- 1 cucharada de pimienta negra
- 1 cucharada de ralladura de limón
- 1 puñado de avellanas
- 1 chile en polvo
- aceite de oliva para freír
Preparación
- Para hacer estas alitas de pollo a baja temperatura o sous vide, lo primero que haremos es preparar las alitas. Las limpiamos perfectamente de todo resto de grasilla y las partimos. Desechamos la punta y nos quedamos con dos trozos por cada alita.
- Preparamos una salmuera con 100 gramos de sal por cada litro de agua e introducimos las alitas en ella. Dejamos reposar así las alitas durante una hora.
- Pasado ese tiempo, sacamos las alitas de la salmuera y las secamos perfectamente, con la ayuda de papel de cocina.
- Envasamos al vacío las alitas muy bien repartidas, preferiblemente en varias bolsas.
- Sumergimos las alitas en un baño de temperatura controlada por un termocirculador programado a 65°C. Cocinamos durante 3 horas y 40 minutos.
- Pasado este tiempo, sacamos las bolsas, las abrimos y escurrimos las alitas de su jugo.
- Preparamos un plato con maicena.
- Añadimos a la maicena pimienta negra molida, la ralladura de limón, una pizca de chile en polvo y unas avellanas previamente machacadas en forma de granillo fino. Mezclamos bien.
- Pasamos las alitas por la maicena y las freímos en abundante aceite caliente durante un par de minutos máximo, lo justo para que se doren por fuera.
Presentación:
Ya están listas tus alitas de pollo a baja temperatura. Sirvelas inmediatamente y acompaña con un poco de limón y alguna salsa de tu gusto. Esta receta se puede acompañar con una buena ensalada, unas patatas fritas o una crudités de verduras, si no quieres pasarte con las calorías.
© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.