No hay nada como una pizza casera de principio a fin, desde la masa, a la salsa de tomate y por supuesto, la cobertura y el horneado. Es mucho más fácil y rápido de lo que parece. Lo mejor es que de una vez puedes hacer varias masas y congelarlas y la salsa de tomate también la puedes empotar. Te proponemos una pizza casera con tomate fresco, aceitunas y rúcula para chuparse los dedos.
Ingredientes
Para la masa:
- 20 gramos de levadura fresca
- 1 cucharadita de azúcar blanca
- 1 cucharada de leche
- 70 mililitros de agua
- 230 gramos de harina
- sal
- 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
Para la salsa de tomate:
- 8 tomates maduros
- aceite de oliva virgen extra
- 1 diente de ajo
- 1 ramillete de albahaca
- 1 cucharadita de orégano
- sal
Para la cobertura:
- salsa de tomate
- 1 bola de queso mozzarella
- 150 gramos de queso semicurado rallado
- 50 gramos de pimiento rojo
- cebolla morada media
- 10 unidades de tomates cherry
- 1 puñado de aceitunas negras sin hueso
- 1 puñado de rúcula
Preparación
La masa:
- Para hacer esta pizza casera con tomate fresco, aceitunas y rúcula, lo primero que tenemos que hacer es elaborar la masa. Comenzaremos por hacer un fermento rápido. Para ello, mezclamos en un bol la levadura fresca desmigada, el azúcar, la leche tibia y el agua también tibia (si está caliente matará a la levadura y si está fría no le permitirá actuar). Mezclamos bien para que se disuelva y dejamos reposar durante 15 minutos. Sabremos que ha comenzado a fermentar cuando aparezcan burbujas en la superficie.
- En un bol, ponemos la harina tamizada e incorporamos la sal. Mezclamos ligeramente y le damos forma de volcán.
- Echamos dentro el aceite de oliva virgen extra y el fermento.
- Vamos mezclando para que la harina se integre con el resto de los ingredientes.
- Comenzamos a amasar, primero dentro del bol y luego ya sobre la encimera, ligeramente enharinada.
- Amasamos hasta obtener una masa homogénea, lisa y suave, que ya no se pegue en los dedos.
- Formamos una bola y colocamos en un bol, cubierto con un paño.
- Dejamos reposar para que crezca durante 40 minutos más o menos. Sabremos que está lista porque habrá duplicado su volumen.
- Pasado este tiempo la desgasificamos apretándola con los dedos y haciendo un par de movimientos de amasado y dejamos reposar de nuevo 5 minutos.
- Estira sobre la encimera, enharinada, hasta alcanzar el diámetro y espesor deseados. Puedes hacerlo con las manos o con un rodillo.
La salsa de tomate:
- Lavamos y rallamos los tomates, desechando la piel.
- Pelamos los tomates con la ayuda de un pelador de filo estriado o bien escaldándolos y trituramos con el vaso de la batidora. No es necesario reducirlos a un puré fino simplemente triturarlos un poco. Si lo prefieres, también puedes rallar el tomate.
- Acerca una sartén al fuego con un hilito de aceite de oliva virgen extra y cocina el ajo bien picadito a fuego suave, para que no se queme.
- Cuando haya tomado un poco de color añade el tomate, la albahaca fresca picada y el orégano.
- Cocina a fuego medio hasta que la salsa haya reducido y esté bien espesa. Al final, pon a punto de sal y corrige la acidez con una pizca de azúcar sólo si fuera necesario.
- Lo ideal es tener preparada con antelación la salsa de tomate. Se puede preparar una buena cantidad de salsa y después hacer conservas con ella. ¡Así siempre tendremos salsa de tomate casera a mano!
La pizza:
- Una vez estirada la pizza con la forma que más nos guste, redonda, alargada o cuadrada, como las hacen en Roma, repartimos por encima la salsa de tomate, sin llegar hasta los bordes.
- Cortamos en rodajas finas la mozzarella y la repartimos por encima de la pizza. Cubrimos con el queso rallado. Colocamos también por encima el pimiento rojo partido en trozos y la cebolla en aros finos.
- Precalentamos el horno a máxima potencia durante 15 minutos. Cuando el horno ya esté caliente, metemos la pizza y horneamos con calor arriba y abajo durante 5 minutos.
- Pasado este tiempo sacamos la pizza y repartimos por encima los tomates cherry partidos en rodajas y las aceitunas negras en aritos.
- Volvemos a meter en el horno y horneamos durante 4 o 5 minutos más.
Presentación:
Servimos nuestra pizza casera con tomate fresco, aceitunas y rúcula inmediatamente, con la rúcola por encima. Terminamos con un chorrito de aceite de oliva virgen extra.
© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.