Este sencillo pastel de carne y patata en Inglaterra recibe el nombre de 'Shepperd’s Pie' ('pastel del pastor'). Aunque suele hacerse con cordero, aquí optamos por una mezcla de cerdo y ternera. El relleno lo cubrimos con una masa de hojaldre.
Ingredientes
- 2 plancha de masa de hojaldre
- 1 kilogramo de carne picada (mezcla cerdo y ternera)
- 3 unidades de zanahorias
- 2 unidades de cebolla
- 2 ramas de apio
- caldo de carne
- 1 cucharadita de salsa worcestershire
- 1 unidad de huevo
- romero
- tomillo
- sal
- pimienta negra
- aceite de oliva virgen
Para el puré de patatas
- 1 kilogramo de patata
- 2 cucharadas de mantequilla
- 100 gramos de queso cheddar
- 1 chorrito de leche
- sal
- pimienta
Preparación
- Pela y cuece las patatas en agua hirviendo con sal durante 20 minutos o hasta que veas que están blandas.
- Pásalas por el pasapurés y mezcla con un poco de leche, mantequilla y el queso cheddar.
- Salpimenta, mezcla y reserva.
- Pela las zanahorias y las cebollas y pícalas finitas.
- Pica también fina la rama de apio.
- En una cazuela grande echa una buena cantidad de aceite de oliva, el romero y el tomillo frescos y sofríe las verduras durante unos 20 minutos hasta que estén bien pochadas.
- Incorpora la carne picada, salpimenta y sofríe junto con la verdura hasta que pierda el color rojo.
- Incorpora el caldo de carne y la salsa Worcestershire, remueve, baja el fuego y deja que se consuma el líquido pero que no se seque.
- Precalienta el horno a 200ºC.
- Extiende una de las planchas de hojaldre y ponla encima de un molde redondo engrasado y enharinado para que no se pegue.
- Coloca encima bien extendido la mitad del puré de patata y encima la carne con las verduras para terminar con el resto del puré.
- Extiende la otra plancha de hojaldre, colócala encima y recorta los bordes sobrantes.
- Pinta la superficie con huevo batido y hornea alrededor de 1 hora, a 180ºC, o hasta que esté dorado.
- Ya lo tendrías listo para servir.
© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.