El pavo relleno es un clásico al que Tamara Falcó ha querido rendir homenaje en su menú y dar un toque delicioso y sofisticado con la guarnición, una ensalada de frutas y una delicada crema de castañas. Un plato verdaderamente especial, ideal para las fiestas Navideñas.
Ingredientes
- 1 pavo
- 200 mililitros de zumo de naranja
- 500 mililitros de vino blanco
- 1 cucharada de miel
- 100 gramos de pan candeal
- 200 mililitros de leche
- 20 gramos de piñones
- 1 manzana
- 50 gramos de ciruelas pasas
- 50 gramos de orejones
- 500 gramos de carne picada de ternera
- 500 gramos de carne picada de cerdo
Para la guarnición:
- orejones
- uvas pasas
- ciruelas pasas
- romero
- patata baby
- cebolla morada
- cebolla blanca
- perejil fresco
Para la crema de castañas:
- 200 gramos de castañas
- 1 nuez de mantequilla
Para la ensalada:
- 1 granada
- 1 naranja
- sal
- aceite de oliva virgen extra
- tomillo fresco
Preparación
- Para elaborar este pavo relleno comenzaremos por la mezcla del relleno. En un bol amplio colocamos el pan candeal, mejor si está troceado, a remojo con la leche.
- Añadimos las carnes picadas tanto de ternera como de cerdo.
- Incorporamos también los piñones, la manzana picada en dados pequeños, las ciruelas y los orejones.
- Salpimentamos al gusto y mezclamos bien todos los ingredientes.
- Con esta masa, rellenamos el pavo.
- Bridamos el pavo, es decir, atamos las patas del pavo con hilo de cocina para que durante el horneado no pierda su forma.
- Masajeamos el pavo por fuera con un poco de sal.
- Tapamos el pavo con pape de plata y lo metemos en el horno, que debe estar precalentado a 160°C. La cocción ideal es de 45 minutos por cada kilo de pavo, para terminar con una cocción más fuerte, a unos 200°C o 220°C, durante unos 30 o 50 minutos, ya destapado para que se dore.
- Acerca un cazo al fuego con el vino y zumo de naranjna y deja reducir durante unos minutos.
- Ve regando constantemente el pavo con esta mezcla de vino y zumo de naranja, para que se mantenga con humedad. A final del horneado, añade un poco de miel al vino para caramelizar la piel y que quede más crujiente.
La guarnición:
- Picamos las ciruelas, las pasas y los orejones en trozos.
- Acercamos una sartén al fuego y salteamos las frutas secas junto al romero y un chorrito de aceite. Saltear unos minutos y retirar.
- Pelamos las cebollas y las picamos en plumas. Lavamos las patatas y las partimos en trozos. Las salteamos también en un chorrito de aceite y añadimos un poco de la mezcla de vino y zumo de naranja del pavo para que la cocción sea correcta.
- Añadimos perejil picado y romero y mezclamos las verduras y las frutas secas.
Elpuré de castañas:
- Escaldamos las castañas para poder pelarlas con facilidad.
- Una vez peladas las troceamos y las salteamos con una nuez de mantequilla hasta que estén bien tiernas.
- Trituramos las castañas hasta obtener un puré cremoso.
La ensalada:
- Desgranamos la granada y pelamos a sangre la naranja para sacarle los gajos limpios, libres de membranas.
- Mezclamos la granada y los gajos de naranja y aliñamos con sal, aceite de oliva virgen extra y unas briznas de tomillo.
Presentación:
Este pavo asado se puede servir a cada comensal ya preparado, es decir, servir en cada plato una porción del pavo, una cucharada de guarnición, unos puntos de crema de castaña y un poco de ensalada. Pero también se puede servir el pavo en una fuente amplia junto con la guarnición para trincharlo en la mesa. Acompañamos de la ensalada de granadas y naranja en una ensaladera; y del puré de castañas y el jugo del pavo en dos salseras.
© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.