Brownie sin gluten

50 min
fácil
4 comensales

Esta receta está indicada para aquellos que sean intolerantes al gluten. Si lo eres a la lactosa, puedes sustituir la mantequilla por aceite vegetal y el resultado también es delicioso. A este brownie, cuya elaboración de mostramos en un vídeo paso a paso, no le faltan ni sus nueces ni el helado de vainilla como acompañante. ¡Que lo disfrutes!

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

Ingredientes

  • 200 gramos de chocolate negro sin gluten
  • 150 gramos de mantequilla y un poco más para engrasar el molde
  • 120 gramos de azúcar blanca
  • 4 unidades de huevos
  • 180 gramos de harina de trigo sarraceno y un poco más para el molde
  • 8 gramos de levadura en polvo
  • 10 mililitros de esencia aroma de vainilla
  • 200 gramos de nueces peladas
  • pepitas de chocolate sin gluten
  • helado de vainilla sin gluten

Preparación

  1. Comenzamos precalentando el horno a 180ºC.
  2. En un bol incorporamos el chocolate troceado y la mantequilla y los fundimos en el microondas.
  3. En otro bol, echamos los huevos y los batimos con el azúcar.
  4. Añadimos la harina de trigos sarraceno, la levadura química y la esencia de vainilla y batimos bien.
  5. Juntamos el contenido de los dos boles, añadimos pepitas de chocolate sin gluten y las nueces y mezclamos bien.
  6. Engrasamos un molde con mantequilla por la base y los lados y espolvoreamos con un poco de harina de trigo sarraceno.
  7. Volcamos la masa y horneamos 35 minutos a 180ºC.
  8. Sacamos del horno, dejamos templar ligeramente, cortamos en porciones y servimos con helado de vainilla sin gluten.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.