Las verdinas, como su nombre indica, son judías de color un color verde pálido originarias de Asturias. Son de sabor muy suave y especialmente tiernas, lo que las hace combinar perfectamente con pescado y moluscos. Durante su cocción es aconsejable asustar las judías un par de veces con un vaso de agua fría, lo que evitará que se rompan. Al ser un producto de temporada y de producción limitada, las verdinas se han convertido en un alimento codiciado y las encontramos en mercados locales y tiendas especializadas.
Ingredientes
- 400 gramos de alubias verdinas
- 1 kilogramos de almejas
- 1 zanahoria
- 1 puerro
- 1 cebolla
- 1 patata pequeña
- 4 dientes de ajo
- 1 vaso de vino blanco
- perejil fresco picado
- aceite de oliva virgen extra
- sal
Preparación
- Para hacer estas alubias verdinas con almejas, debemos poner a remojo la noche anterior las judías en un litro de agua.
- Añadimos las judías en una olla con la zanahoria, dos dientes de ajo, el puerro, la cebolla y la patata, limpios y pelados.
- Cubrimos de agua y cocemos a fuego medio durante una hora o hasta que las judías estén tiernas.
- Durante la cocción, paramos el hervor dos veces añadiendo un medio vaso de agua. Esto es lo que se denomina ‘asustar’ las alubias.
- Retiramos todas las verduras, batimos y añadimos a la olla de las verdinas.
- En sartén o cacerola amplia aparte, sofreímos dos dientes de ajo machacados. Añadimos las almejas y, una vez abiertas, incorporamos el vaso de vino blanco hasta reducir el alcohol durante dos minutos.
- Incorporamos las almejas a las verdinas y dejamo0s que hierva a fuego lento durante 10 minutos.
Presentación:
Servir las alubias verdinas con almejas en una sopera con perejil fresco picado espolvoreado por encima.
Alternativa:
Las verdinas aportan a esta receta un toque muy delicado y distinguido. Sin embargo, esta receta también se puede elaborar con otros tipos de alubias, como las judías carillas, por ejemplo, o la faba asturiana para hacer fabes con almejas. Pero, ¡ojo!, que en este caso requerirá más tiempo de cocción.
© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.