Es una receta típica de la cocina india, muy fácil y rápida de preparar, que nos puede salvar en más de una ocasión, tanto para consumirse como si fuese un pan tradicional, acompañando cualquier salsa o 'hummus'. No necesitas horno ni un amasado muy profesional. ¿Te apuntas?
Ingredientes
- 180 mililitros de agua caliente
- 1 unidades de yogur griego
- 2 cucharadas de aceite vegetal
- 8 gramos de levadura de panadería
- 375 gramos de harina de trigo
- sal
- 2 cucharadas de mantequilla fundida
- tomillo
- ajo en polvo
Preparación
- Infusionamos la mantequilla caliente con un poco de tomillo y ajo en polvo. Reservamos.
- En un bol grande, ponemos el agua caliente, el yogur, la levadura, dos tazas de harina, la sal y el aceite vegetal. Mezclamos con una cuchara de palo hasta que comience a formarse la masa.
- Cuando ya tengamos una masa que no se nos pegue demasiado, hacemos una bola y trabajamos con las manos, integrando en ella, poco a poco, la harina que aún nos faltaba por poner. Seguimos trabajando la masa durante unos 5 minutos más, retorciéndola y haciendo rulos, etc.
- Dejamos reposar la masa durante 1 hora para que leude.
- Transcurrido este tiempo, dividimos la masa en unas cinco o seis porciones y, de nuevo, trabajamos cada una de las bolitas que formemos por separado. Aplanamos cada una de ellas, conservando una forma circular, con unos 5-6mm de grosor.
- En una sartén, sin nada de aceite, cocinamos cada uno de los panes apenas 1 minuto y medio por cada lado. Tenemos cuidado de que no se nos quemen o doren en exceso. Para ello, en cuanto veamos que salen unas burbujitas, damos la vuelta al pan, cocinamos apenas 30 segundos por el otro lado y listo.
- Untamos cada uno de los panes con la mantequilla fundida, infusionada con tomillo y ajo en polvo. Servimos o, si queremos reservar, lo hacemos tapando los panes con un paño de algodón.
© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.