La berenjena es ideal para cortar en rodajas y usarlas como si fueran pasta, para hacer capas y rellenarlas, al estilo de una lasaña tradicional. Usamos este vegetal para nuestra receta y lo acompañamos con requesón, sobrasada y piñones, una mezcla de lo más curiosa que te va a sorprender cuando la pruebes.
Ingredientes
- 600 gramos de berenjena
- 120 gramos de sobrasada
- 250 gramos de requesón
- 60 gramos de queso parmesano rallado
- 200 gramos de queso mozzarella
- 10 hojas de albahaca fresca
- 1 puñado de piñones
- orégano seco
- aceite de oliva virgen extra
- pimienta negra recién molida
- sal
Preparación
- Lava las berenjenas, retira los extremos, corta en rodajas finas (de menos de 1 cm), sala por los dos lados y deja reposar unos 30 minutos para que expulsen el amargor.
- Precalienta el horno a 180 ºC.
- Seca bien las berenjenas, colócalas en la bandeja del horno, píntalas con un poco de aceite y hornea 20-30 minutos, hasta que estén tiernas, dándoles la vuelta a mitad de la cocción.
- Echa en un cuenco el requesón y el queso parmesano rallado; pica la albahaca e incorpórala también y mezcla los tres ingredientes.
- Quita la piel de la sobrasada y desmenúzala.
- Tuesta los piñones en una sartén sin nada de grasa, házlo a fuego lento y moviéndolos.
- Unta una bandeja de horno con aceite de oliva y monta la lasaña: primero una capa de berenjena; a continuación, la mitad del requesón; sobre este, una fina capa de sobrasada y piñones, y, finalmente, mozzarella rallada; espolvorea un poco de orégano por encima.
- Vuelve a poner una capa de berenjena, otra de requesón (la otra mitad), sobrasada y piñones y cubre con la última capa de berenjena.
- Salpimenta al gusto y cubre con la mozzarella rallada.
- Introduce la bandeja en el horno ya precalentado a 180ºC y hornea durante 30-40 minutos, hasta que la mozzarella esté gratinada y el queso del interior y la sobrasada fundidos.
- Sirve la lasaña de berenjenas recién sacada del horno.
© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.