A menudo estamos acostumbrados a comer la lasaña en caliente, pero hay infinidad de maneras de tomarla también en frío e, incluso, con otros ingredientes diferentes a la clásica pasta. Te lo mostramos en esta receta en la que hacemos capas de mango fresco y capas de brandada de bacalao. ¡Una mezcla de lo más curiosa que no dejará indiferente a nadie!
Ingredientes
- 400 gramos de bacalao desalado
- 2 unidades de mango
- 150 gramos de patata
- 2 unidades de dientes de ajo
- lomo embuchado ibérico
- semillas de sésamo blanco
- cebollino
- pimienta negra recién molida
- 2 cucharadas de leche
- aceite de oliva virgen extra
- sal
Preparación
- Pela, lava, trocea las patatas y cuece en agua con sal.
- Mientras, confita el bacalao sin espinas ni piel, para ello ponlo junto con los dientes de ajo pelados y cortados en láminas, en una sartén con abundante aceite y cocina entre 10 y 12 minutos.
- Escurre las patatas reservando el agua de la cocción y escurre el bacalao con los ajos.
- Aligera el resultado (la brandada) con un poco de leche, vuelve a triturar y emulsiona finalmente con aceite de oliva. Debe quedar un poco espesa.
- Prueba y rectifica de sal y deja enfriar.
- Justo cuando se vaya a servir, pela los mangos y cortar en láminas.
- Para montar la lasaña, coloca una base de mango y, sobre ella, un par de cucharadas de brandada de bacalao.
- Cubre con otra capa de mango y otra capa de brandada y termina con unas rodajas finas de mango y las lascas o lonchas finas de lomo ibérico por encima.
- Mezcla ambas preparaciones y tritúralas con la batidora añadiendo un poco de pimienta y un poco de agua de cocción de las patatas.
- Se pueden espolvorear unas semillas de sésamo negro y cebollino fresco picado.
- Aliña con un hilo de aceite de oliva virgen extra para terminar el plato.
© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.