No te resistas a poner un toque exótico en tu cocina con recetas como esta. Hoy en día podemos encontrar a nuestro alcance multitud de ingredientes con los que abrir nuestros recetarios a otras culturas. En Corea este plato se conoce como Bibimbap ("bibim" quiere decir "mezclado" y "bap" es "arroz cocido") y es típico sobre todo del sur. El mejor arroz para su elaboración es el que se utiliza para el sushi, de grano corto y redondo. Si no sois vegetarianos, podéis convertir esta receta en un plato más contundente y con proteína animal incorporándole tiras de ternera o de pollo, incluso gambas o langostinos.
Ingredientes
- 4 cucharadas de semillas de sésamo blanco blanco y negro
- 2 dientes de dientes de ajo
- 1 trozos de jengibre fresco
- 1 unidades de chile rojo pequeño
- 1 unidades de pepino pequeño
- 2 cucharadas de vinagre de vino blanco
- 1 cucharadas de aceite de chile o guindilla
- 240 gramos de arroz de grano redondo
- 2 cucharadas de aceite de sésamo
- 1 unidades de zanahoria
- 1 cucharadas de azúcar de coco
- 1 unidades de lima
- 200 gramos de hongos
- 2 hojas de alga nori
- 4 unidades de huevos
- aceite de oliva para freír
- 1 cucharadas de salsa de soja
- cilantro
- 80 gramos de lechuga crujiente
- 4 cucharadas de kimchi
- 1 cucharadas de salsa de chile coreano
Preparación
- Dora las semillas de sésamo en una sartén. Déjalo enfriar y reserva.
- Pela el ajo y el jengibre. Si pelas el jengibre con una cuchara de café te resultará mucho más fácil. Pica el jengibre y corta el ajo en láminas finas.
- Lava el pepino y córtalo en tiras finas, como si fueran espaguetis. Échalo en un bol y aderézalo con 1 cucharada de vinagre de arroz, 1 cucharada de aceite de chile y las semillas de sésamo tostadas. Resérvalo.
- Cuece el arroz en agua con sal según las indicaciones del fabricante contenidas en el paquete. Cuando esté listo, lo escurres y lo mezclas con 1 cucharadita de aceite de sésamo y 1 cucharada de salsa de soja.
- Pela la zanahoria y córtala en bastones cortitos. Caramelízalos en una sartén con 1 cucharadita de aceite de chile y 1 cucharada de azúcar de coco. Exprime la mitad de la lima y reserva.
- Limpia y corta en láminas los hongos.
- Pon una sartén al fuego y añade una cucharada de aceite de sésamo. Agrega el ajo, el chile y el jengibre que ya tenemos cortado. Incorpora los hongos y rehoga ligeramente. No lo dejes mucho tiempo porque queremos que quede una textura crujiente, como 'al dente'.
- Corta las hojas de alga nori y rehoga ligeramente con un pelín de aceite en una sartén limpia. Reserva.
- En otra sartén, fríe los huevos en abundante aceite de oliva.
Presentación
- Reparte el arroz en 4 boles amplios y alrededor coloca el cilantro picado, el kimchi, las zanahorias, el pepino, los hongos, los brotes de lechuga o rúcula y el alga nori.
- Incorpora un huevo por cada bol y colócalo en el centro, sobre el arroz. Exprime por encima media lima y agrega la salsa de chile coreana.
© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.