Esta crema de guisantes se prepara en un abrir y cerrar de ojos. Puedes utilizar guisantes congelados o en conserva por lo que podrás prepararla durante todo el año, pero si utilizas guisantes de temporada aunque te saldrá menos económica notarás la diferencia en el sabor y la finura. No hace falta que te decantes por la cara y escasa variedad "lágrima" pero sí por alguna en fresco. Además a esta crema, que puedes tomar tanto fría como caliente, le van muy bien unos crujientes picatostes.
Ingredientes
- 500 gramos de guisantes
- 1 unidades de patata
- 1 unidades de puerro
- 1 barra de pan duro
- aceite de oliva virgen extra
- agua
- 1 unidades de quesitos en porciones
Preparación
Prepara las verduras
- Pon en una olla un poquito de aceite de oliva virgen extra a calentar.
- Mientras se calienta el aceite, pica finamente los puerros.
- Cuando el aceite esté caliente, dora los puerros. Cuando hayan cogido un color tostadito pero sin quemarse, incorpora los guisantes y la patata pelada, lavada y cortada en dados.
- Cubre con agua las verduras y deja hervir unos 20 minutos.
- Mientras se cuecen las verduras prepara los picatostes.
Para los picatostes
- Pon aceite de oliva virgen extra a calentar en una sartén. Mientras coge temperatura corta una rebanada de pan duro.
- Fríe el pan por ambas caras hasta que esté bien dorado. Retira y deja enfriar.
- Una vez que se haya enfriado, corta en dados y reserva.
Para la crema
- Una vez que tengas las verduras cocidas, tritura todos los ingredientes con una batidora de mano hasta conseguir una crema lisa.
- Incorpora el quesito y continua batiendo hasta que todos los ingredientes estén bien integrados.
- Añade sal al gusto y vuelve a batir. Prueba y rectifica de sal si fuera necesario.
- Sirve tu crema de guisantes y adorna con unos picatostes y un chorrito de aceite de oliva virgen extra por encima.
© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.