La quinoa o quinua -se puede decir de ambas formas- es un ingrediente con un sinfín de posibilidades culinarias que se cultiva sobre todo en la Cordillera de los Andes. Conforma una fuente de vitaminas, minerales y fibra muy importante y además posee un gran equilibrio entre proteínas, grasas y carbohidratos (fundamentalmente almidón). Además, es un producto apto para celíacos. Esta ensalada con quinoa es ideal para llevar en tupper.
Ingredientes
- 200 gramos de quinoa
- 1 unidades de calabacín pequeño
- 2 unidades de tomates
- pimiento rojo
- 150 gramos de queso de burgos
- 2 unidades de cebolletas
- 80 gramos de aceitunas verdes arbequina
- zumo de lima
- 8 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 1 cucharadas de perejil fresco picado
- sal
- pimienta negra
Preparación
- Echa la quinoa en un colador y lávala con agua fría hasta que el agua salga transparente.
- Escúrrela y ponla en una cazuela al fuego con 2 cucharadas soperas de aceite.
- Rehoga 1 minuto, añade 500 ml de agua y cuece a fuego bajo durante 20 minutos.
- Lava el calabacín, corta en dados de 1 cm de lado y cuécelo en agua salada 2 minutos.
- Escurre y reserva.
- Corta el queso en dados del mismo tamaño.
- Retira el tallo y las semillas al pimiento y córtalo de la misma manera.
- Lava los tomates y corta en gajos.
- Pela las cebolletas, lávalas, cortar en aros y échalos en una ensaladera. Añade los gajos de tomate, los dados de pimiento, calabacín y queso, las aceitunas, el perejil picado y la quinua. Mezcla todo bien.
- Agrega en un cuenco el aceite, el zumo de lima y el perejil con una pizca de sal y de pimienta. Emulsiona con una varilla o un tenedor.
Presentación
Aliña ensalada con el aderezo preparado, mezcla bien y reparte en los diferentes platos o métela en el tupper para llevártela a la oficina o de picnic.
© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.