La palometa es un pescado blanco semigraso que se puede cocinar de las formas más variadas. Aquí te proponemos un papillote que vamos a hornear con un pesto, pero no en la versión tradicional ya que no lleva albahaca ni queso Parmesano. Nuestra particular propuesta lleva piñones y le agregamos varias hierbas aromáticas, semillas y jengibre.
Ingredientes
Para la dorada
- 1 unidades de palometa de 1,250 kg, escamada y eviscerada
- 2 unidades de limón
- sal
Para el pesto de cilantro
- 2 dientes de dientes de ajo
- 1 trozos de jengibre fresco pelado y rallado
- 1 cucharadas de semillas de comino
- 1 cucharadas de semillas de cilantro
- 1 cucharadas de pimentón dulce
- 1 cucharadas de perejil fresco
- 50 gramos de piñones
- 4 cucharadas de aceite de oliva
- 1 cucharadas de canela molida
- ralladura de limón
Preparación
- Precalentamos el horno a 190ºC.
- Pelamos y troceamos el ajo.
- Echamos en un mortero las semillas de cilantro y de comino, la canela, el jengibre, el pimentón, el ajo troceado, el perejil, los piñones y el cilantro picado y machacar hasta obtener una pasta.
- Volcamos en un cuenco y agregamos el aceite, la canela y la ralladura de limón. Mezclamos.
- Cortamos los limones en rodajas.
- Colocamos el pescado limpio y entero sobre una hoja de papel de aluminio, sazonamos con sal y untarlo generosamente con la mezcla de especias y hierbas preparada.
- Ponemos encima las rodajas de limón y lo envolvemos con el papel de horno o de aluminio formando un paquete bien cerrado.
- Lo colocamos en una fuente refractaria y horneamos entre 20 y 25 minutos a 190°C.
- Llevamos la fuente a la mesa, limpiamos bien el pescado de piel y espinas y lo repartimos en porciones, aprovechando el pesto de hierbas.
Consejo
Se puede hacer esta misma receta sustituyendo la palometa por otros pescados, como dorada, lubina, chicharro o caballa.
© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.